Sierra de Maigualida para niños
Datos para niños Sierra de Maigualida |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
País | Venezuela | |
Coordenadas | 5°30′00″N 65°10′00″O / 5.5, -65.166666666667 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Cota máxima | 1,49 km | |
La sierra de Maigualida es una cadena de montañas que se encuentra en el sur de Venezuela. Está ubicada en la región de Guayana, entre los estados de Amazonas y Bolívar. Es la cadena montañosa de granito más grande y alta del Escudo Guayanés. Se extiende por unos 200 kilómetros de largo y 40 kilómetros de ancho, cubriendo un área de aproximadamente 7.000 km².
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra de Maigualida?
La Sierra de Maigualida se ubica en el sur de Venezuela. Sus límites norteños casi llegan al centro del río Orinoco. El límite sur está formado por las laderas de la Sierra Uasadi. Hacia el sur, las montañas se hacen más bajas, convirtiéndose en colinas de unos 600 metros de altura. Estas colinas se encuentran cerca de donde nace el río Erebato.
¿Cuál es la montaña más alta de la Sierra de Maigualida?
El cerro Yudi es la cumbre más alta de esta sierra. Se eleva a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en la parte norte de la cadena montañosa. Otras cumbres de la sierra tienen alturas que van desde los 1.600 hasta los 2.200 metros.
¿Quiénes viven en la Sierra de Maigualida?
En esta sierra habita un grupo indígena llamado Hotï. Ellos son parte de la rica diversidad cultural de Venezuela.
¿Qué tipo de rocas forman la Sierra de Maigualida?
A diferencia de los "tepuis", que son montañas de mesa hechas de arenisca, la Sierra de Maigualida está formada por rocas diferentes. Está compuesta principalmente por rocas ígneas y metamórficas, como el granito. Estas rocas se formaron hace mucho tiempo. Debido a esto, el suelo y las condiciones para las plantas son distintas en esta sierra.
¿Cómo se diferencia de otras montañas?
La Sierra de Maigualida es única por su composición rocosa. Los tepuyes, como el monte Roraima, el monte Duida o el Cerro de la Neblina, son famosos por sus cimas planas y están hechos de arenisca. La Sierra de Maigualida, al estar hecha de granito, tiene un tipo de suelo y un paisaje diferentes. Esto influye en la vida vegetal que crece allí.