Sierra de Líjar para niños
La Sierra de Líjar es una cadena de montañas ubicada en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Está formada principalmente por rocas calizas, que son un tipo de roca que se creó hace muchísimos años, durante el período Jurásico. Esta sierra se extiende en dirección noreste a suroeste. Se encuentra entre los pueblos de Algodonales y Olvera. Su punto más alto mide 1.041 metros y es un lugar importante para hacer mediciones geográficas. Al otro lado de la sierra, se encuentra el pequeño pueblo de La Muela, que forma parte del municipio de Algodonales.
Contenido
La Sierra de Líjar: Un Lugar Especial
La Sierra de Líjar es un lugar fascinante con características geológicas únicas. Su formación a lo largo de millones de años la convierte en un sitio de interés natural.
¿De qué está hecha la Sierra de Líjar?
Las montañas de la Sierra de Líjar están compuestas sobre todo por rocas calizas. Estas rocas se formaron durante el período Jurásico, hace millones de años. En ese tiempo, la zona estaba cubierta por un mar. Los restos de conchas y esqueletos de pequeños organismos marinos se acumularon y se compactaron, formando la caliza que vemos hoy.
¿Qué puedes hacer en la Sierra de Líjar?
La Sierra de Líjar es un lugar muy popular para volar en parapente. Sus corrientes de aire y el paisaje abierto la hacen ideal para esta actividad. Muchas personas vienen aquí para disfrutar de la emoción de volar y ver la sierra desde el cielo.
La Sierra se recupera
En el año 1985, una parte de la sierra sufrió un incendio. Sin embargo, la naturaleza es muy fuerte y resiliente. Gracias a su capacidad de recuperación, la Sierra de Líjar ha logrado restaurarse casi por completo. Hoy en día, se puede ver cómo la vegetación ha vuelto a crecer, mostrando la belleza natural de este lugar.