Sierra de Chiva para niños
La Sierra de Chiva es un lugar natural muy especial que se encuentra en el municipio de Chiva, en la provincia de Valencia (España). Es un espacio protegido que tiene una superficie de más de 5500 hectáreas.
Contenido
¿Cómo es la Sierra de Chiva?
Este hermoso lugar ha sufrido algunos incendios forestales en los últimos años. A pesar de ello, la naturaleza es muy fuerte y se ha ido recuperando.
Plantas y animales que viven allí
Después de los incendios, han crecido plantas que se adaptan bien al fuego. También han vuelto a crecer árboles como el pino carrasco, la carrasca y el fresno de flor, especialmente en las zonas más sombrías y en los barrancos.
Uno de los tesoros de la Sierra de Chiva son sus aves, sobre todo las rapaces. Puedes encontrar el águila perdicera, el aguilucho cenizo y el halcón peregrino.
También hay muchos murciélagos viviendo en las cuevas. ¡Se han encontrado hasta 6 especies que están en peligro! Entre ellas, destaca el murciélago de herradura mediano, que necesita mucha protección.
Historia y cultura en la Sierra
En la Sierra de Chiva hay muchos lugares que nos cuentan historias del pasado. Se han encontrado restos antiguos como el puntal de Charnera, el Castillejo, la cueva de Vacas y la cueva del Sapo. También están el abrigo de la Peña Roya, la cueva Roya, la fuente dels Conills y el puntal de Calles.
Además, hay lugares muy importantes que son Patrimonio de la Humanidad, como las pinturas rupestres de la cueva de la Alhóndiga, la cueva del Barranco Grande y la cueva de la Cofia.
Otros sitios interesantes son las cuevas de Charnera y Morea, la Plaza de Toros o descansadero de los Morrongos, y la Nevera de Chiva, que es un edificio antiguo muy valioso.