Sierra de Calalaste para niños
La sierra de Calalaste es una cadena de montañas que se encuentra en el noroeste de Argentina. Esta sierra se ubica entre las provincias de Salta y Catamarca. Su orientación es paralela a la gran cordillera de los Andes.
La sierra de Calalaste forma parte del sector sur de la Puna argentina. La Puna es una región de altiplanos muy altos y secos. Esta sierra se extiende desde el salar de Antofalla y el salar del Hombre Muerto hacia el noroeste. Los salares son grandes extensiones de sal, como lagos secos.
¿Cómo son las montañas de Calalaste?
La sierra de Calalaste está formada por varias cadenas de montañas. Sus cumbres alcanzan alturas que van desde los 4000 hasta los 5500 metros sobre el nivel del mar.
¿De qué están hechas las rocas de la sierra?
Las montañas de Calalaste están compuestas principalmente por rocas muy antiguas. Estas rocas son esquistos (un tipo de roca metamórfica) que se formaron hace muchísimos años, en el Proterozoico. También hay elementos de los períodos Cámbrico y Silúrico. Estas rocas antiguas son la base que forma el Altiplano, una gran meseta elevada.
Sobre estas rocas antiguas, en algunas zonas, se han depositado sedimentos más recientes. Estos sedimentos se formaron durante las eras Mesozoica y Terciaria.
Cumbres importantes y zonas cercanas
En el extremo norte de la sierra de Calalaste se encuentra la sierra de los Pastos Grandes. Esta sierra es importante porque divide la Puna en dos secciones: una al norte y otra al sur.
Entre las cumbres más destacadas de la sierra de Calalaste está el cerro Calalaste, que mide 5350 metros de altura.