robot de la enciclopedia para niños

Shrek (videojuego) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shrek
Información general
Desarrollador Digital Illusions CE
Distribuidor TDK Mediactive
Diseñador Gary Corriveau
Atman Binstock
Director Gary Corriveau
Programador Atman Binstock
Richard Geldreich
Artista Denis Cawson
Compositor David Kerr
Franquicia Shrek
Datos del juego
Género Plataformas
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
Adolescentes
Datos del software
Plataformas Xbox, GameCube
Datos del hardware
Formato disco óptico
Dispositivos de entrada mando de videojuegos
Desarrollo
Lanzamiento Xbox
  • NA 15 de noviembre de 2001
  • EU 28 de marzo de 2002
Gamecube
  • NA 31 de octubre de 2002
  • EU 24 de octubre de 2003
Cronología de videojuegos
Shrek
Shrek 2

Shrek es un videojuego de plataformas lanzado en 2001. Fue creado por Digital Illusions CE (DICE) y distribuido por TDK Mediactive para la consola Xbox. Este juego está basado en la popular película animada de DreamWorks del mismo nombre, estrenada en 2001.

A diferencia de otros juegos de la serie, este título se enfoca en el género de plataformas. Es el único videojuego de Shrek que recibió una clasificación "T" (para adolescentes) por la ESRB, una organización que clasifica los videojuegos por edad.

El juego original para Xbox se lanzó en América del Norte el 15 de noviembre de 2001. Fue uno de los primeros 22 juegos disponibles para Xbox en su lanzamiento. En Europa, llegó el 28 de marzo de 2002.

Más tarde, se lanzó una versión mejorada llamada Shrek: Extra Large. Esta edición salió para GameCube el 31 de octubre de 2002 en América del Norte y el 24 de octubre de 2003 en Europa. Aunque se planeó una versión para PlayStation 2 en 2003, fue cancelada. La versión "Extra Large" usó la misma tecnología que la original, pero con una historia y niveles diferentes.

Este juego fue notable por ser uno de los primeros en usar una técnica gráfica avanzada llamada sombreado diferido. Esta técnica ayuda a que los gráficos se vean mejor.

¿Cómo se juega Shrek?

En el juego, los jugadores deben completar misiones llamadas "Buenas Acciones". La mayoría de estas misiones consisten en encontrar un objeto y realizar una acción específica. Aunque la mayoría de los objetivos son similares, algunos ofrecen desafíos diferentes.

¿Cuál es la historia del juego Shrek?

La historia del videojuego Shrek es diferente a la de la película. Se presenta como una continuación de la aventura de Shrek después de que recupera su pantano. Shrek se convierte en una especie de héroe para las criaturas de los cuentos de hadas.

La aventura comienza cuando el Espejo Mágico le informa a Shrek que su esposa, la Princesa Fiona, ha sido capturada por un mago malvado llamado Merlín. Para rescatarla, Shrek debe llegar a la Fortaleza de la Torre Oscura de Maldad Pura de Merlín. Sin embargo, una densa niebla cubre las Tierras de los Cuentos de Hadas, impidiendo el paso.

Para superar la niebla y llegar a la fortaleza, Shrek debe completar varias "Buenas Acciones". El Espejo Mágico le entrega un Libro de Buenas Acciones y lo teletransporta a los lugares donde estas acciones son necesarias.

¿Cómo se desarrolló el videojuego Shrek?

El desarrollo del juego comenzó el 20 de diciembre de 2000. En esa fecha, TDK Mediactive firmó un acuerdo con DreamWorks para crear videojuegos basados en la licencia de Shrek. El plan inicial era lanzar un juego para Game Boy junto con la película y otro para una consola de nueva generación a finales de 2001.

El 6 de febrero de 2001, se anunció que la consola de nueva generación sería Xbox. Se encargó a Sandbox Studios el desarrollo del juego. Se confirmó que el juego usaría los mismos modelos de personajes y objetos de la película original.

El 16 de mayo de 2001, el sitio web IGN publicó nueve videos del juego para Xbox. Destacaron los detalles gráficos, como el uso de mapeo de relieve y el sombreado por píxel, que mejoraban la apariencia visual.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shrek (video game) Facts for Kids

kids search engine
Shrek (videojuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.