robot de la enciclopedia para niños

Shingo Araki para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shingo Araki
荒木 伸吾
Información personal
Nombre en japonés 荒木 伸吾
Nacimiento 1 de enero de 1939
Nagoya (Japón)
Fallecimiento 1 de diciembre de 2011
Itabashi (Japón)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Director de animación, animador, mangaka, productor de televisión y diseñador de personajes
Miembro de Asociación de creadores de animación japonesa

Shingo Araki (1939-2011) fue un talentoso artista japonés. Se destacó como dibujante de manga, animador, diseñador de personajes y productor de películas animadas. Su trabajo dejó una huella importante en el mundo de la animación.

La carrera de Shingo Araki

¿Cómo empezó Shingo Araki en la animación?

Shingo Araki nació en Nagoya, Japón, en 1939. Desde muy pequeño, a los cinco años, mostró un gran interés por el dibujo. Le encantaba copiar las historietas que encontraba en los periódicos.

En 1955, con 18 años, comenzó su carrera como dibujante en la revista "Machi Magazine". Su entrada al mundo de la animación fue en 1965. Se unió a Mushi Production, un estudio fundado por el famoso Osamu Tezuka. Allí trabajó en series como Kimba, el León Blanco y La princesa caballero.

En 1966, Shingo Araki fundó su propio estudio, Studio Jaguar. Lo hizo junto a Akio Sugino, también de Mushi Production. Este estudio trabajaba de forma independiente para Mushi Production y otros clientes.

A principios de los años 70, creó otro estudio llamado Studio Z. Desde allí, colaboró con grandes empresas como TMS y Toei Animation.

Primeros éxitos como director y diseñador

En 1970, Shingo Araki debutó como director de animación en la serie Ashita no Joe. También trabajó en muchas adaptaciones de mangas de Go Nagai. Entre ellas, Devilman, Cutie Honey y UFO Robot Grendizer. Fue el diseñador de personajes de las dos últimas.

Otros de sus trabajos exitosos incluyen Majokko Megu-chan y La Princesa Sirena. Esta última se basó en el famoso cuento de Hans Christian Andersen.

La era de Araki Production y el dúo Araki-Himeno

Durante gran parte de su carrera, Shingo Araki trabajó con la directora de animación Michi Himeno. Se conocieron en 1973 mientras trabajaban en Cutie Honey.

Juntos, fundaron Araki Production en 1975. A ellos se unió parte del equipo de los estudios Mushi y Jaguar. El dúo Araki-Himeno creó muchas series de televisión y películas animadas.

Entre sus obras más conocidas están Saint Seiya (Los Caballeros del Zodíaco) y Lupin III. También trabajaron en varias obras de Leiji Matsumoto, como Capitán Harlock y Galaxy Express 999.

Otros grandes éxitos internacionales fueron La Rosa de Versalles (Lady Oscar), Hana no Ko Run Run (Angel, la niña de las flores), Lalabel, La Niña Mágica y Ulises 31. Su reconocimiento mundial llegó con Saint Seiya en 1986. Su estilo de dibujo dinámico, combinado con los trazos elegantes de Michi Himeno, fue clave para el éxito de la serie.

Araki también animó producciones americanas para Toei Animation y TMS Entertainment. Por ejemplo, trabajó en Mighty Orbots (1984), The Adventures of the American Rabbit (1986) y G.I. Joe: The Movie (1987). Además, colaboró en la animación de títulos como Inspector Gadget.

Vida personal de Shingo Araki

Shingo Araki estuvo casado con Hiroko Araki. Ella trabajaba en la contabilidad de su empresa. Tuvieron un hijo llamado Shinji, quien hoy es productor de videos y comerciales de televisión.

Fallecimiento

Shingo Araki falleció el 1 de diciembre de 2011. Tenía 72 años y murió en un hospital de Itabashi, Tokio, debido a una enfermedad del corazón.

Trabajos destacados con Masami Kurumada

Shingo Araki fue el diseñador de personajes y animador principal de las obras de Masami Kurumada. Se ganó su confianza después del éxito de Saint Seiya en 1986. Esto lo llevó a trabajar en otras series de Kurumada, como Fuma no Kojiro y Ring ni Kakero.

El impacto de Saint Seiya

Saint Seiya (Los Caballeros del Zodíaco) fue la obra más famosa de Shingo Araki en Occidente. No solo animó muchos episodios, sino que también rediseñó las armaduras de bronce y oro del manga original. Hizo que las armaduras cubrieran más el cuerpo y los cascos protegieran toda la cabeza. Esto le dio a la animación un gran atractivo visual.

También fue responsable del diseño original de varios personajes, como los "Guerreros Divinos" de la saga de Asgard. Continuó trabajando en Saint Seiya Hades y en las películas, excepto en la cuarta.

La última obra basada en los dibujos de Araki fue el videojuego Saint Seiya: Sanctuary Battle para PlayStation 3. Este juego fue muy popular en Japón.

Obras principales

Series de televisión

  • Ashita no Joe (TV) 1970: Director de animación.
  • Mahō no Mako-chan (TV) 1970: Director de animación.
  • Moonlight Mask (TV) 1972: Animación.
  • Devilman (TV) 1972: Director de animación.
  • Cutie Honey (TV) 1973: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Babel II (TV) 1973: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Majokko Megu-chan (TV) 1974: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • UFO Robot Grendizer (TV) 1975: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • New Star of Giants (TV) 1977: Director de animación.
  • Wakusei Robo Danguard Ace (TV) 1977: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Galaxy Express 999 (TV) 1978: Diseñador de personajes.
  • Hana no Ko Run Run (TV) 1979: Diseñador de personajes, Animación.
  • New Star of Giants II (TV) 1979: Diseñador de personajes.
  • The Rose of Versailles (TV) 1979: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Ulysses 31 (TV) 1981: Director jefe de animación.
  • Baxinger (TV) 1982: Animador del opening.
  • Arcadia of My Youth: Endless Orbit SSX (TV) 1982: Director de animación.
  • Ai Shite Knight (TV) 1983: Director de animación.
  • Glass Mask (TV) 1984: Animador principal (Animador del opening).
  • Lupin III Part III (TV) 1984: Supervisor del diseño, Director de animación.
  • Marvelous Melmo (TV) 1985: Director de animación.
  • Maple Town (TV) 1986: Director de animación.
  • Saint Seiya (TV) 1986: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Yokoyama Mitsuteru Sangokushi (TV) 1991: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Aoki Densetsu Shoot! (TV) 1993: Diseñador de personajes, Director de animación.
  • Gegege no Kitaro (TV 4/1996): Diseñador de personajes.
  • Kindaichi Case Files (TV) 1997: Diseñador de personajes.
  • Yu-Gi-Oh! (TV) 1998: Diseñador de personajes.
  • Yu-Gi-Oh! Duel Monsters (TV) 2000: Diseñador de personajes.
  • Ring ni Kakero 1: Carnival Champion Hen (TV) 2004: Diseñador de personajes, Director jefe de animación.
  • Ring ni Kakero 1: Nichibei Kessen Hen (TV) 2006: Diseñador de personajes.
kids search engine
Shingo Araki para Niños. Enciclopedia Kiddle.