Shelley Niro para niños
Datos para niños Shelley Niro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1954 Cataratas del Niagara, Nueva York |
|
Nacionalidad | Six Nations of the Grand River First Nation | |
Educación | ||
Educada en | MFA Universidad de Ontario del Oeste BFA Colegio de Arte de Ontario |
|
Información profesional | ||
Área | Performance, Instalación, cinta | |
Miembro de | Real Academia de Artes de Canadá | |
Shelley Niro (nacida en 1954) es una artista y cineasta mohawk. Nació en Nueva York y creció en Ontario, Canadá. Es conocida por sus fotografías de mujeres de su familia y de ella misma. En sus obras, las muestra en situaciones modernas. Su objetivo es cambiar las ideas equivocadas sobre las mujeres de los pueblos nativos americanos.
Shelley Niro es una artista muy versátil. Trabaja con fotografía, pintura, escultura, medios digitales y cine. Ella es miembro del Clan de la Tortuga de la Nación Mohawk (Kanienkehaka). Esta nación forma parte de las Seis Naciones del Gran Territorio del Río.
Contenido
¿Quién es Shelley Niro?
Shelley Niro nació en Niagara Falls (Nueva York) en 1954. Creció en la Reserva de las Seis Naciones, cerca de Brantford, Ontario, Canadá. Es parte del Clan de la Tortuga, que es una de las divisiones de su pueblo.
Su educación artística
Niro estudió en el Colegio de Arte de Ontario. Allí obtuvo un título en Bellas Artes, especializándose en Escultura y Pintura. Más tarde, completó una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Ontario del Oeste.
Su trabajo artístico
Shelley Niro ha explorado la historia oral de los iroqueses. También ha investigado la historia del pueblo Mohawk. Es famosa por sus fotografías. A menudo, combina retratos de mujeres nativas americanas de hoy en día. También incluye imágenes tradicionales del pueblo Mohawk.
Modelos y referencias culturales
Ella usa a sus amigas y familiares como modelos en sus obras. Sus series de fotos de 1992, This Land Is Mime Land y 500 Year Itch, son un ejemplo. En ellas, usa el humor y referencias a la cultura popular. Por ejemplo, incluye elementos relacionados con figuras como Elvis Presley y Marilyn Monroe.
Niro suele crear obras en dípticos (dos partes) y trípticos (tres partes). Utiliza técnicas fotográficas especiales. Entre ellas están el fotomontaje, el tintado a mano y los tonos sepia.
Comparaciones con otros artistas
A menudo se compara a Shelley Niro con la artista Cindy Sherman. Ambas se representan a sí mismas en diferentes papeles. Buscan romper con ideas equivocadas o estereotipos. Sin embargo, Niro no se disfraza por completo. Ella quiere que el público la reconozca en sus diferentes representaciones.
Véase también
En inglés: Shelley Niro Facts for Kids