Shahla Sherkat para niños
Datos para niños Shahla Sherkat |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1956 Isfahán (Irán) |
|
Nacionalidad | Iraní | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Teherán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y escritora | |
Distinciones |
|
|
Shahla Sherkat (nacida en Isfahán, Irán, el 30 de marzo de 1956) es una periodista y escritora. Es conocida por ser una de las pioneras en la defensa de los derechos de las mujeres en su país.
Sherkat trabajó en una revista del gobierno llamada Zan-e Rouz, que significa Las mujeres de hoy. Sin embargo, fue despedida porque no estaba de acuerdo con la forma en que se trataban ciertos temas importantes para las mujeres. En 1991, fundó y se convirtió en la editora de su propia revista, Zanan, que significa mujeres. Esta revista se enfocaba en las preocupaciones de las mujeres y cubría muchos temas, desde cambios en las leyes hasta asuntos de la vida diaria. Zanan fue una de las pocas publicaciones que abordó temas de mujeres después de un importante cambio político en Irán, y se considera un medio muy influyente en el país.
Contenido
¿Por qué Shahla Sherkat tuvo problemas con la justicia?
Shahla Sherkat tuvo que presentarse ante los tribunales varias veces. Esto ocurrió cuando el gobierno de Irán consideró que el contenido de su revista había ido demasiado lejos.
Conferencia en Berlín y sus consecuencias
En 2001, Sherkat fue condenada a cuatro meses de prisión. La razón fue que asistió a una conferencia en Berlín donde se hablaba sobre el futuro político de Irán. Esta conferencia se realizó después de que candidatos que buscaban cambios ganaran las elecciones parlamentarias del año anterior.
Acusaciones por promover ideas sobre la igualdad
En 2014, fue llamada de nuevo a los tribunales. Esta vez, la acusaron de "promover puntos de vista" relacionados con la igualdad de género.
¿Qué estudios realizó Shahla Sherkat?
Shahla Sherkat nació en Isfahán, Irán. Estudió Psicología y obtuvo un título en la Universidad de Teherán. También recibió un diploma en Periodismo del Instituto Keyhan, en la misma ciudad. En 2002, comenzó a estudiar una maestría en Estudios de la Mujer en la Universidad Allameh Tabataba'i.
Premios y reconocimientos importantes
Shahla Sherkat ha recibido varios premios por su trabajo y valentía:
- 2005: Recibió el Premio Louis Lyons, otorgado por la Fundación Nieman de Periodismo en la Universidad de Harvard.
- 2005: Ganó el Premio a la Valentía en el Periodismo, entregado por la Fundación Internacional de Medios de la Mujer (IWMF).
- 2007: Fue nombrada una de las cinco periodistas más importantes del año por la Asociación Iraní de Periodismo.
Véase también
En inglés: Shahla Sherkat Facts for Kids