Shabdrung Ngawang Namgyal para niños
Datos para niños Shabdrung Ngawang Namgyal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1594 | |
Fallecimiento | 1651 Punakha (Bután) |
|
Sepultura | Bután | |
Religión | Budismo tibetano y Drukpa Kagyü | |
Familia | ||
Padre | Drukpa Yab Chen Tenpé Nyima | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bhikkhu, político y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Shabdrung Ngawang Namgyal (nacido en el Tíbet en 1594 y fallecido en Bután en 1651) fue un importante líder de Bután. Se le considera el fundador de la nación de Bután, ya que logró unir sus diferentes territorios.
Además de ser un líder político y militar, Ngawang Namgyal fue un lama, que es un maestro espiritual en el budismo tibetano. Pertenecía a la tradición Kagyu, que es la religión oficial de Bután hoy en día.
La palabra Shabdrung significa "a los pies de quien nos postramos". A veces se le llamaba Shabdrung Rinpoche, que significa "el precioso ante quien nos postramos".
Contenido
¿Quién fue Shabdrung Ngawang Namgyal?
Sus primeros años y desafíos
Ngawang Namgyal nació en Ralung, en el Tíbet. Su padre era Mipham Tenpai Nyima y su madre, Sonam Pelkyi Butri. Ambos venían de familias importantes del Tíbet.
Desde muy joven, fue reconocido como la reencarnación de Gyalwang Drukpa, un líder espiritual importante. Sin embargo, otro político influyente no estuvo de acuerdo y presentó a otro candidato.
Esto causó problemas y Ngawang Namgyal tuvo que huir del Tíbet en 1616. Así fue como llegó a Bután.
La unificación de Bután
Una vez en Bután, Ngawang Namgyal afirmó tener el apoyo de las deidades (seres divinos) de la región. Con su liderazgo, logró conquistar gran parte del oeste de Bután.
Construyó muchos templos y fortalezas especiales llamadas Dzong. Estas construcciones servían tanto para la religión como para la defensa.
Más tarde, consiguió unir todo Bután, incluyendo el norte y el este. Aunque unificó el país, permitió que en algunas zonas se siguiera practicando otra escuela budista llamada Nyingma.
Encuentros con europeos
En 1627, dos misioneros portugueses, Estêvão Cacella y João Cabral, fueron los primeros europeos en llegar a Bután. Describieron a Ngawang Namgyal como un líder inteligente y amable.
Él les permitió establecer misiones cristianas en Bután, aunque esto no se llevó a cabo. Los misioneros estaban de paso, buscando una iglesia antigua en Asia.
Consolidación del poder
En 1634, Ngawang Namgyal derrotó a las fuerzas tibetanas y butanesas que se habían unido en su contra. Esta victoria, conocida como la Batalla de los Cinco Lamas, lo ayudó a consolidar su poder como el único gobernante de Bután.
También mantuvo buenas relaciones con Ladakh, una región vecina. Los líderes de Bután y Ladakh compartían lazos religiosos y culturales, y se apoyaban mutuamente.
Un líder espiritual y político
Aunque era un estratega militar y un político muy capaz, Ngawang Namgyal también era un lama. Esto significa que dedicaba tiempo a sus prácticas espirituales. Se dice que incluso realizó un retiro de silencio de tres años.
Estableció un sistema de gobierno único en Bután, conocido como el "sistema dual". En este sistema, dos líderes compartían el poder:
- El Je Khempo: era el líder religioso.
- El Druk Desi: era el líder civil.
Este sistema funcionó durante mucho tiempo. En el siglo XIX, los británicos hicieron algunos cambios, dando más poder al monarca. Sin embargo, el Je Khempo sigue siendo una figura muy influyente en Bután.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ngawang Namgyal Facts for Kids