Sfrappole para niños
Datos para niños Sfrappole |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Dulce | |
Consumo | ||
Origen | Italiano | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Harina, mantequilla, azúcar, huevos y un toque especial | |
Las sfrappole (también conocidas como chiacchiere y con otros nombres en diferentes regiones) son un dulce tradicional de la cocina italiana. Se disfrutan especialmente durante las celebraciones de Carnaval.
Contenido
Historia y origen de las sfrappole
La historia de este dulce se remonta a la Antigua Roma. Se cree que son descendientes de las frictilia, unos dulces fritos que se preparaban durante las festividades romanas llamadas Saturnales. Estas fiestas eran muy parecidas a nuestro Carnaval de hoy en día.
¿Cómo se preparan las sfrappole?
Las sfrappole se hacen con una masa especial. Los ingredientes principales son harina, mantequilla, azúcar y huevos. A esta mezcla se le añade un ingrediente líquido que le da un sabor único.
Proceso de elaboración
Primero, se forma una masa suave con todos los ingredientes. Luego, esta masa se estira muy fina y se le da una forma de nudo o lazo. Después, se fríe hasta que queda dorada y crujiente. Antiguamente, se freían en manteca de cerdo, pero hoy en día se usan otros aceites. Para terminar, se cubren con una capa muy fina de azúcar en polvo.
¿Cuándo y dónde se disfrutan?
Este dulce es muy popular en varias regiones de Italia. Puedes encontrarlas en muchas pastelerías durante la época de Carnaval. Son un postre delicioso y ligero, perfecto para compartir.
Nombres diferentes para las sfrappole en Italia
En las distintas regiones de Italia, este dulce tiene muchos nombres diferentes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- bugie (en Piamonte y Liguria, excepto Lunigiana)
- cenci o crogetti (en la zona de Valdarno, desde Arezzo hasta Montecatini Terme)
- strufoli o melatelli (si llevan miel, en Maremma toscana)
- chiacchiere (en algunas zonas de Umbría, Lacio meridional, Abruzos, Molise, Apulia, Basilicata, Campania, Calabria, Sicilia, Milán, y partes de Emilia y Cerdeña)
- cioffe (en Abruzos)
- cróstoli, gróstoli o gròstoi (en Polesine, Véneto, Trentino, Venecia Julia, Alto Adige, Ferrara y algunas zonas de Liguria)
- cróstui (en Friuli)
- cunchielli (en algunas zonas de Molise)
- fiocchetti (en Montefeltro y la costa de Romaña)
- frappe (en Lacio, Umbría, Marcas y Emilia)
- galàni (en la zona entre Venecia, Padua y Verona)
- galarane o saltasù (en Bérgamo)
- gale o gali (en Vercelli y la provincia de Novara)
- gasse (en Montefeltro)
- guanti (en Alife y la zona del Matese)
- intrigoni (en Reggio Emilia)
- lattughe (en la provincia de Mantua y Brescia)
- maraviglias (en Cerdeña)
- merveilles (en Valle de Aosta)
- rosoni o sfrappole (en Módena, Bolonia y Romaña)
- risòle (en Cuneo y el sur de Piamonte)
- sfrappe (en Marcas)
- sprelle (en Piacenza)
- sossole (un nombre antiguo en Verona)
- pizze fritte (en el interior de Romaña)
- Otros nombres incluyen stracci, lasagne, pampuglie, manzole y garrulitas (en sardo).
Las sfrappole en Argentina
En la provincia de Santa Fe, Argentina, los inmigrantes italianos llaman a este dulce "frichei".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angel Facts for Kids