Señorío de Villalobos para niños
Datos para niños Señorío de Villalobos |
||
---|---|---|
![]() Corona señorial
|
||
Primer titular | Álvaro Pérez Osorio | |
Concesión | Enrique II de Castilla 1368 |
|
Actual titular | - | |
El Señorío de Villalobos es un título muy antiguo de la nobleza en España. Fue creado por el rey Enrique II de Castilla en el año 1368. Este título se le dio por primera vez a Álvaro Pérez Osorio.
¿Qué es un Señorío?
Un señorío era una forma de organizar la tierra y el poder en la Edad Media. El rey le daba a una persona, llamada "señor", el derecho a gobernar un territorio. El señor tenía autoridad sobre las tierras y las personas que vivían allí.
Esto incluía cobrar impuestos y administrar justicia. Era una manera de que el rey compartiera su poder con personas de confianza.
¿Dónde se encuentra Villalobos?
El título de Señorío de Villalobos está relacionado con un pueblo llamado Villalobos. Este pueblo se encuentra en la Provincia de Zamora, en la región de Castilla y León, en España.
Es común que los títulos de nobleza tomen el nombre de un lugar. Así, el nombre del señorío recordaba el territorio al que estaba vinculado.
¿Quiénes fueron los Señores de Villalobos?
Desde su creación en 1368, varias personas importantes llevaron el título de Señor de Villalobos. Aquí te presentamos una lista de los primeros señores:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Enrique II | ||
I | Álvaro Pérez Osorio | 1368-1406 |
II | Juan Álvarez Osorio | 1406-1417 |
III | Pedro Álvarez Osorio | 1417-1461 |
IV | Álvar Pérez Osorio | 1461-1471 |
V | Pedro Álvarez Osorio y Enríquez | 1471-1505 |
VI | Álvar Pérez Osorio y Quiñones | 1505-1523 |