robot de la enciclopedia para niños

Severo de Málaga para niños

Enciclopedia para niños

Severo de Málaga fue un importante obispo que vivió en el siglo VI. Se sabe muy poco sobre su vida, pero fue una figura destacada en su tiempo en la ciudad de Málaga.

¿Quién fue Severo de Málaga?

Severo fue obispo de Málaga, lo que significa que era un líder religioso muy importante en la ciudad. Vivió en la segunda mitad del siglo VI, alrededor del año 578. Fue amigo y colega de otro obispo llamado Liciniano de Cartagena. Severo falleció durante el reinado del emperador bizantino Mauricio, quien gobernó hasta el año 602.

Sus escritos y creencias

La mayor parte de lo que sabemos sobre Severo proviene de los escritos de Isidoro de Sevilla, un famoso historiador y escritor de la época. Isidoro mencionó a Severo en su libro De viris illustribus, que significa "Sobre hombres ilustres".

Severo escribió un libro llamado Correctorium. Este libro estaba dirigido a Vicente, el obispo de Zaragoza, quien había cambiado sus ideas religiosas y adoptado una forma de cristianismo diferente, conocida como arrianismo. El rey Leovigildo, un gobernante influyente de ese tiempo, había convencido a Vicente de este cambio.

También se sabe que Severo escribió otro libro para su hermana, quien era una religiosa. Este libro se llamaba Annulus (que significa "Anillo") y trataba sobre la pureza. Lamentablemente, este libro se ha perdido y hoy solo conocemos su título.

Además, Severo colaboró con su amigo Liciniano de Cartagena para escribir una carta dirigida a un diácono llamado Epifanio. En esta carta, aclaraban algunas ideas religiosas importantes de la época.

Otro escritor, Tritemio, también habló de Severo, elogiando su gran conocimiento de los textos sagrados y de otras materias importantes.

Un hallazgo importante

Hace tiempo, durante unas excavaciones en la Alcazaba de Málaga (una antigua fortaleza), se encontró una inscripción especial. En esta inscripción, que parecía un sello, aparecía el nombre "Seuerus" (Severo) tres veces, junto con una cruz.

El historiador Fidel Fita estudió esta inscripción y pensó que podría pertenecer a nuestro obispo Severo. Es posible que Severo hubiera dedicado o bendecido una iglesia en ese mismo lugar. Este hallazgo nos da una pequeña pista sobre la presencia de Severo en Málaga.

Obras conocidas

Aunque muchos de sus escritos se han perdido, sabemos que Severo de Málaga fue autor de:

  • Correctorium: Un libro contra el obispo Vicente de Zaragoza.
  • Annulus: Un libro para su hermana sobre la pureza.
  • Epistola ad Epiphanium: Una carta escrita junto con Liciniano de Cartagena.
kids search engine
Severo de Málaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.