Serguéi Yutkévich para niños
Datos para niños Serguéi Yutkévich |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Serguéi Iósifovich Yutkévich | |
Nombre en ruso | Сергей Иосифович Юткевич | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1904![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1985![]() |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Educación | ||
Educación | Doctorado en Historia del Arte | |
Educado en | Vjutemas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cineasta, guionista | |
Años activo | 1925-1980 | |
Empleador | Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía | |
Movimiento | Realismo socialista | |
Género | Realismo socialista | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Unión de Escritores Soviéticos | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | ![]() |
|
Serguéi Iósifovich Yutkévich (en ruso, Серге́й Ио́сифович Ютке́вич) fue un importante director de cine y guionista soviético. Nació en San Petersburgo, Imperio ruso, el 28 de diciembre de 1904, y falleció en Moscú, Unión Soviética, el 24 de abril de 1985.
Contenido
La vida y obra de Serguéi Yutkévich
Serguéi Yutkévich fue una figura destacada en el mundo del cine. Su carrera abarcó varias décadas, desde la década de 1920 hasta la de 1980.
Primeros años y formación artística
Desde muy joven, Serguéi mostró interés por las artes. Cuando era adolescente, empezó a trabajar creando espectáculos de marionetas. Esta experiencia temprana le dio una base creativa.
Entre 1921 y 1923, Yutkévich estudió con Vsévolod Meyerhold, un famoso director de teatro. Esta etapa fue muy importante para su desarrollo artístico.
Más tarde, Serguéi ayudó a fundar un grupo llamado la Fábrica del Actor Excéntrico (FEKS). Allí, participó en espectáculos de circo y teatro de variedades. Esto le permitió explorar diferentes formas de expresión artística.
Su entrada al mundo del cine
Yutkévich se adentró en el cine en la década de 1920. En 1928, comenzó a dirigir sus propias películas. Sus obras se destacaban por ser más alegres que otras películas de su época.
Esto se debía a que Serguéi había sido influenciado por el slapstick estadounidense. El slapstick es un tipo de comedia física donde los personajes se caen o se golpean de forma exagerada para hacer reír.
Además de comedias, Yutkévich también dirigió películas históricas importantes. Hizo docudramas, que son películas que combinan hechos reales con elementos de ficción. También creó biopics, que son películas sobre la vida de personas famosas.
Reconocimientos y películas destacadas
Serguéi Yutkévich recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera. Ganó el Premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes en dos ocasiones.
La primera vez fue en 1956, por su película Otelo. La segunda fue en 1966, por Lenin en Polonia. Estas películas son ejemplos de su talento como director.
Entre sus películas más conocidas de sus últimos años se encuentra Lenin en París. En 1959, Yutkévich fue parte del jurado en el primer Festival Internacional de Cine de Moscú. Esto demuestra su influencia en la industria cinematográfica.
Filmografía de Serguéi Yutkévich
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que dirigió Serguéi Yutkévich:
- Lace (Кружева) (1928)
- The Black Sail (Черный парус) (1929)
- Montañas doradas (Златые горы) (1931)
- Proyecto alternativo (Встречный) (1932); codirigida con Fridrikh Ermler
- Ankara - Heart of Turkey (Анкара — сердце Турции) (1934)
- Los mineros (Шахтеры) (1937)
- Cómo votar (Как будет голосовать избиратель) (1937), cortometraje
- El hombre con el arma (Человек с ружьем) (1938)
- Yákov Sverdlov (Яков Свердлов) (1940)
- Las aventuras de Schweik (Новые похождения Швейка) (1943)
- Francia liberada (Освобожденная Франция) (1944)
- ¡Hola, Moscú! (1945)
- Juventud sobre nuestro país (Молодость нашей страны) (1946), documental
- Luz sobre Rusia (Свет над Россией) (1947), no lanzada
- Tres encuentros (Три встречи) (1948), segmento
- Przhevalsky (Прjevalsky) (1951)
- El gran guerrero Skanderbeg (1953)
- Otelo (1955)
- Historias sobre Lenin (Рассказы о Ленине) (1957)
- Encuentro con Francia (Встреча с Францией) (1960), documental
- La Casa de Baños (Баня) (1962), animada
- Lenin in Poland (1966)
- Sobre la dignidad humana (О самом человечном) (1967), documental
- Asunto para una historia corta (Сюжет для небольшого рассказа) (1969)
- Маяковский смеется (1975), animada
- Lenin en París (1981)
Premios y reconocimientos
Serguéi Yutkévich fue reconocido por su trabajo en varios festivales de cine importantes.
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1956 | Premio del jurado | Otelo | Ganador |
1966 | Mejor director | Lenin en Polonia | Ganador |
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
1982 | León de Oro a toda su carrera | Ganador |
Véase también
En inglés: Sergei Yutkevich Facts for Kids