robot de la enciclopedia para niños

Sergio Salvador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Salvador
Datos personales
Nombre completo Sergio Antonio Salvador de Rosa
Apodo(s) Chava
Nacimiento Asunción, Paraguay
16 de octubre de 1907
País Paraguay
Nacionalidad(es) Paraguaya
Fallecimiento Asunción, Paraguay
26 de enero de 1975 (67 años)
Altura 1.89 m
Peso 83 kg
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1925
(Club Olimpia)
Club Club Olimpia
Liga Primera División de Paraguay
Posición Delantero
Dorsal(es) 26
Goles en clubes 350
Retirada deportiva 1948
(Club Olimpia)

Sergio Antonio Salvador de Rosa (nacido en Asunción, Paraguay, el 16 de octubre de 1907 y fallecido en la misma ciudad el 26 de enero de 1975) fue un destacado futbolista paraguayo. Es muy conocido por haber sido el delantero principal del Club Olimpia desde 1925 hasta 1948.

Sergio Salvador es considerado una figura muy importante en su país. Contribuyó mucho al desarrollo del fútbol en Paraguay. También ayudó a que la Asociación Paraguaya de Fútbol se organizara mejor. Se le reconoce como el primer gran deportista de Paraguay.

La vida de Sergio Salvador: Un futbolista legendario

¿Dónde y cuándo nació Sergio Salvador?

Sergio Salvador nació el 16 de octubre de 1907 en Asunción, Paraguay. Creció en una familia trabajadora en el Barrio Obrero. Allí, de joven, empezó a jugar al fútbol en la calle, a menudo descalzo.

En 1922, cuando el fútbol en Paraguay era todavía un pasatiempo (conocido como amateurismo), algunos buscadores de talentos del Club Olimpia lo descubrieron.

¿Cómo fue el inicio de su carrera en el fútbol?

Sergio Salvador comenzó su carrera profesional a los 18 años, en 1925, cuando se unió al primer equipo de Olimpia. Su impacto fue inmediato: ¡anotó 3 goles en su primer partido! Por su habilidad para marcar goles, lo llamaron el "Chico de oro".

Ese año, Salvador fue el máximo goleador del campeonato. Ganó su primer título profesional, marcando 31 goles en solo 13 partidos.

En su segunda temporada, Salvador ya era el jugador clave en el ataque de Olimpia. Anotó 37 goles en 15 partidos. A pesar de sus muchos goles, Olimpia no ganó el campeonato ese año.

Para 1927, Salvador mejoró aún más sus números. Marcó 42 goles en 18 partidos. Llevó a Olimpia a ganar el primero de tres títulos seguidos. Durante este tiempo, la selección nacional empezó a interesarse en él, aunque dudaban en llamarlo por su edad.

En las dos temporadas siguientes, Olimpia dominó el fútbol paraguayo, ganando la liga dos veces. Salvador era cada vez más decisivo, anotando 47 goles en 1928 y 44 en 1929. Ya se hablaba de competencias internacionales entre selecciones, y Salvador era la gran esperanza de su país.

En 1930, Salvador tuvo su mejor año en cuanto a goles. Anotó 53 goles en solo 18 partidos, un récord para el fútbol paraguayo. Se esperaba que fuera parte de la selección paraguaya para el primer mundial. Sin embargo, una lesión en el último partido de la temporada le impidió ir. Paraguay jugó la primera Copa del Mundo sin su gran fuerza ofensiva. Esta fue la última vez que Salvador estuvo cerca de la selección nacional.

Después de superar la decepción, Salvador regresó, aunque un poco más lento por su lesión. Aun así, marcó 33 goles en 18 partidos. Esto ayudó a Olimpia a ganar otro campeonato, el quinto desde que él llegó al club.

¿Qué pasó durante la Guerra del Chaco?

El fútbol en Paraguay se detuvo debido a la Guerra del Chaco. Durante los tres años que duró la guerra, no hubo competiciones deportivas. Por eso, el Club Olimpia decidió hacer una gira por América. Jugaron partidos amistosos contra equipos de varios países. Se dice que Salvador anotó 451 goles en 187 partidos amistosos durante este tiempo.

El regreso al fútbol profesional en Paraguay

Cuando la guerra terminó, las competiciones deportivas volvieron. Esta vez, el fútbol se volvió profesional, lo que significa que los campeonatos se hicieron oficiales. En la primera temporada profesional de 1935, Salvador anotó 30 goles en 18 partidos. Fue el primero de sus títulos como máximo goleador en la era profesional. Aunque Olimpia no ganó el campeonato, él fue reconocido como el mejor jugador.

En 1936, volvió a aumentar sus goles, marcando 34 en 18 partidos. Ganó el campeonato con Olimpia y anotó uno de sus goles más recordados. Su entrenador dijo: "Fue de lo más impresionante que vi nunca. Tomó el balón en la mitad de la cancha y se fue de 4 jugadores, se acercó a la portería y la chutó por encima del portero. Es quizás el mejor gol que haya visto en mi vida."

En 1937, Salvador sufrió una lesión grave que le permitió jugar solo 9 partidos. A pesar de esto, fue el goleador de la liga con 21 goles antes de lesionarse. Ganó su segundo torneo consecutivo con Olimpia. La lesión fue tan seria que se llegó a pensar que podría retirarse. Sin embargo, Salvador regresó la temporada siguiente. Jugó 15 partidos y anotó 31 goles, mostrando un gran nivel a sus 30 años.

Para evitar más lesiones, el entrenador de Olimpia decidió darle menos tiempo de juego a Salvador en algunos partidos. Así se aseguraba de que estuviera en forma para los partidos importantes. En 1939, jugó 14 partidos y anotó 28 goles. Consiguió su quinto título de máximo goleador, aunque Olimpia quedó subcampeón.

En 1940, con 33 años, Salvador tuvo una de sus mejores temporadas. Demostró ser un jugador más completo, mejorando en pases y goles. Anotó 30 goles en 16 partidos. Esta fue la última temporada en la que marcó 30 goles.

Al año siguiente, Salvador sufrió otra lesión que redujo su participación a solo 7 partidos. Aun así, anotó 18 goles, lo que le permitió ser el máximo goleador por séptima vez seguida. Olimpia quedó subcampeón, detrás de Cerro Porteño.

En 1942 y 1943, mejoró sus números al jugar más partidos. Marcó 23 goles en 11 partidos en 1942 y 24 goles en 13 partidos en 1943. A pesar de sus muchos goles, Olimpia no lograba ganar títulos. Llevaban cinco años sin ganar.

En los años siguientes, sus goles y la cantidad de partidos que jugaba disminuyeron. Sin embargo, su promedio de goles seguía siendo muy bueno. Esto se debió a un cambio en su estilo de juego: se convirtió en un rematador puro, marcando goles sin desgastarse tanto. Entre 1944 y 1946, jugó solo 24 partidos y anotó 55 goles. Estos números eran muy parecidos a los que lograba en su juventud en una sola temporada.

Antes de la temporada de 1947, Salvador anunció que se retiraría al año siguiente. Esa temporada fue un homenaje al que ya era el mayor ídolo del club. Salvador anotó 27 goles en 18 partidos, a sus 40 años. Incluyó el gol que rompió la racha sin títulos de Olimpia, después de casi 10 años.

En 1948, con 41 años, Salvador jugó su última temporada. Fue una continuación de los homenajes del año anterior, siendo aplaudido en cada estadio. Su último partido fue una gran celebración. Olimpia ganó el campeonato por segunda vez seguida. Salvador anotó 24 goles en 15 partidos, logrando su undécimo título de máximo goleador en 14 años. ¡Un récord absoluto en el fútbol paraguayo!

¿Cómo jugaba Sergio Salvador?

Sergio Salvador es considerado el primer futbolista moderno en Paraguay. Su posición principal era la de delantero centro. Sin embargo, también podía jugar en otras posiciones, como extremo o un poco más atrás, como volante. Su habilidad más destacada era su olfato goleador, era casi imparable frente al arco. De hecho, en toda su carrera, promedió más de dos goles por partido. En 1930, llegó a marcar casi 3 goles por partido.

Era un experto en jugadas a balón parado. Salvador era conocido por su forma especial de lanzar penales. Su carrera era curva y siempre definía a un lado del portero, algo muy innovador para su época. También hay registros de goles suyos usando esta técnica en los tiros libres. Era un gran tirador de larga distancia.

Aunque era alto, tenía un excelente control del balón, lo que era inusual para su época. Era muy difícil quitarle la pelota. Su tamaño, velocidad y habilidades atléticas también lo hacían un rematador de cabeza muy peligroso.

Como curiosidad, se dice que Salvador fue el jugador que introdujo en Paraguay la jugada conocida como la chilena. La aprendió durante una de sus giras con Olimpia.

¿Qué hizo Sergio Salvador después de retirarse?

Después de retirarse del fútbol, Sergio Salvador se fue a vivir a Encarnación. Se mantuvo alejado de las actividades futbolísticas. Se convirtió en una persona importante en la sociedad, impulsando el desarrollo del fútbol en todo el país. Él decía que el fútbol era "El motor del cambio para el pueblo". También fue una persona que defendía sus ideas y el desarrollo social.

En 1952, dio una entrevista importante para celebrar los 50 años del Club Olimpia. El club lo ha descrito como "su máximo ídolo" y él tiene todos los récords de goles del equipo.

Sergio Salvador falleció el 26 de enero de 1975, a los 67 años, en su ciudad natal, Asunción. Su fallecimiento sorprendió a todo el país. Sus restos fueron cremados y sus cenizas se esparcieron en la cancha de Olimpia.

Estadísticas

Soccerball current event.svg Datos actualizados a fin de carrera deportiva.

Club Año Part. Goles Promedio
Club Olimpia
ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay
1925 13 31 2.38
1926 15 37 2.47
1927 18 42 2.33
1928 18 47 2.61
1929 18 44 2.44
1930 18 53 2.94
1931 18 33 1.83
1935 18 30 1.67
1936 18 34 1.89
1937 9 21 2.33
1938 15 31 2.07
1939 14 28 2.00
1940 16 30 1.88
1941 7 18 2.57
1942 11 23 2.09
1943 13 24 1.85
1944 8 17 2.13
1945 9 18 2.00
1946 7 20 2.85
1947 18 27 1.50
1948 15 24 1.60
Total 296 632 2.14
kids search engine
Sergio Salvador para Niños. Enciclopedia Kiddle.