robot de la enciclopedia para niños

Sergio Montiel para niños

Enciclopedia para niños

<td colspan="2" style="line-height:1 de noviembre de 2011

Paraná, Entre Ríos

Datos para niños
Sergio Alberto Montiel
Sergio Montiel 1983-1987.png

Escudo de la Provincia de Entre Ríos.svg
Gobernador de la provincia de Entre Ríos
11 de diciembre de 1999-11 de diciembre de 2003
Vicegobernador Edelmiro Tomás Pauletti
(1999-2002)
Predecesor Jorge Pedro Busti
Sucesor Jorge Pedro Busti

11 de diciembre de 1983-11 de diciembre de 1987
Vicegobernador Jorge Martínez Garbino
Predecesor Mario César Bertozzi (de facto)
Sucesor Jorge Pedro Busti

Coat of arms of Argentina.svg
Diputado de la Nación Argentina
por Entre Ríos
10 de diciembre de 1993-10 de diciembre de 1997

Escudo de la Provincia de Entre Ríos.svg
Ministro de Acción Social de la Provincia de Entre Ríos
12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966
Gobernador Carlos Raúl Contín

Información personal
Nombre completo Sergio Alberto Montiel Forzano
Nombre en español Sergio Montiel
Nacimiento 20 de octubre de 1927
Concepción del Uruguay, Entre Ríos
Fallecimiento
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Marta Jordán
Hijos Víctor y Héctor Montiel
Familiares Juan José Montiel Forzano (hermano; fall.2007)
Lino Montiel Forzano (hermano; fall.2023)
Educación
Educado en Universidad Nacional del Litoral
Información profesional
Ocupación Político, abogado, profesor
Partido político Unión Cívica Radical

Sergio Alberto Montiel Forzano (nacido en Concepción del Uruguay, el 20 de octubre de 1927, y fallecido en Paraná, el 1 de noviembre de 2011) fue un importante político argentino. Fue un líder del partido Unión Cívica Radical y se desempeñó como gobernador de la provincia de Entre Ríos en dos ocasiones.

Su primer período como gobernador fue de 1983 a 1987. Fue el primer gobernador elegido después de que Argentina recuperara la democracia. Luego, volvió a ser gobernador de 1999 a 2003.

Después de su primera etapa como gobernador, fue Diputado Nacional por Entre Ríos de 1993 a 1997. Intentó ser gobernador nuevamente en 1991 y 1995, pero no ganó. En 1999, logró ser elegido gobernador por segunda vez.

Sus dos períodos como gobernador estuvieron marcados por desafíos económicos. Esto se debió a las dificultades que enfrentaba tanto la provincia como el país en general. Un momento clave fue la crisis de 2001, que afectó mucho al gobierno nacional.

Al terminar su segundo mandato, Montiel se retiró de la política. Falleció en 2011, poco después de cumplir 84 años.

Vida y Carrera Política de Sergio Montiel

Primeros Años y Educación

Sergio Montiel nació en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Su padre fue un militar. Sergio estudió abogacía y se convirtió en abogado en 1974. También fue profesor.

Desde joven, Montiel fue parte activa del partido Unión Cívica Radical. En 1963, durante el gobierno de Carlos Raúl Contín, fue ministro de Acción Social en la provincia de Entre Ríos.

El Regreso a la Democracia: Primera Gobernación (1983-1987)

En 1983, Argentina volvía a tener un gobierno democrático después de un período de gobierno militar. Sergio Montiel fue elegido candidato a gobernador por su partido. Ganó las elecciones el 30 de octubre de 1983 y asumió el cargo el 11 de diciembre de ese año.

Durante su primer mandato, hubo algunas acusaciones sobre la forma en que se llevaron a cabo las elecciones. También se mencionó que su gobierno contrató a una empresa para investigar a un oponente político. Además, hubo denuncias sobre la distribución de ayudas y contratos.

En 1986, hubo elecciones internas dentro de su partido. Los candidatos que Montiel apoyaba no ganaron. Finalmente, en las elecciones generales de 1987, su partido perdió la gobernación de Entre Ríos.

Actividad Política en la Década de 1990

En los años 90, Montiel siguió siendo un líder importante de la Unión Cívica Radical en su provincia. Se postuló para gobernador en 1991 y 1995, pero no ganó.

Fue elegido Diputado Nacional por Entre Ríos, sirviendo de 1993 a 1997. Durante este tiempo, se opuso a un acuerdo político importante conocido como el pacto de Olivos.

Segunda Gobernación (1999-2003)

En 1999, Sergio Montiel volvió a ser gobernador de Entre Ríos. Su segundo mandato coincidió con una grave crisis económica en Argentina en 2001. La provincia tenía una gran deuda.

Para enfrentar la situación, su gobierno emitió unos bonos especiales. Estos bonos perdieron mucho valor, lo que causó problemas económicos a la gente. Más tarde, el Estado Nacional tuvo que ayudar a recuperar el valor de esos bonos.

Hubo críticas sobre algunas inversiones que hizo su gobierno, como la compra de un hotel y un avión para una aerolínea provincial. También se le cuestionó por una decisión relacionada con la conmemoración de un período difícil de la historia en las escuelas.

Durante los eventos de diciembre de 2001, hubo incidentes en Paraná, la capital de la provincia, donde lamentablemente fallecieron tres personas. Se pidió investigar la responsabilidad de las autoridades en estos hechos. El Estado provincial fue condenado a pagar una compensación económica a las familias afectadas.

A principios de 2002, algunos legisladores intentaron iniciar un proceso para destituir a Montiel de su cargo de gobernador. Este proceso se llama juicio político. Montiel logró evitarlo por un solo voto.

Hacia finales de 2002, la Cámara de Diputados de la provincia volvió a intentar el juicio político. Lo acusaron de mal desempeño en sus funciones y de irregularidades en obras públicas. Aunque hubo un voto mayoritario a favor de su destitución, faltó un voto para que el proceso avanzara.

Al final de su segundo mandato, el grupo político de Montiel perdió las elecciones internas de su partido.

Últimos Años y Fallecimiento

Después de terminar su segundo período como gobernador en 2003, Sergio Montiel se retiró de la política.

Falleció el 1 de noviembre de 2011, debido a un problema de salud.

Galería de imágenes

kids search engine
Sergio Montiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.