robot de la enciclopedia para niños

Selva de tierras bajas de Santo Tomé, Príncipe y Annobón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selva de tierras bajas de Santo Tomé,
Príncipe y Annobón
Sao tome forest.jpg
Ecozona Afrotropical
Bioma Selva lluviosa
Extensión 981 km2
Estado de
conservación
Vulnerable
Países Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe
Guinea EcuatorialBandera de Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial
EcorregionesWWF
Golf von Guinea.jpg
Mapa de Selva de tierras bajas de Santo Tomé,
Príncipe y Annobón

La selva de tierras bajas de Santo Tomé, Príncipe y Annobón es una ecorregión especial. Una ecorregión es un área grande de tierra o agua que contiene un conjunto distintivo de comunidades naturales. Esta selva ha sido definida por el WWF, una organización que trabaja para proteger la naturaleza.

Esta ecorregión abarca las islas de Santo Tomé y Príncipe y también la isla de Annobón, que pertenece a Guinea Ecuatorial. Es parte de una región más grande llamada la selva costera del Congo, que es muy importante para la biodiversidad global.

¿Qué es la Selva de Tierras Bajas de Santo Tomé, Príncipe y Annobón?

Esta ecorregión es un tipo de selva lluviosa que cubre un área de 981 kilómetros cuadrados. Está formada por tres islas que se crearon por volcanes. Estas islas son parte de una cadena montañosa volcánica más grande, la dorsal del Camerún.

Las islas son montañosas. Santo Tomé es la más alta, alcanzando los 2024 metros sobre el nivel del mar. Príncipe tiene una altura de 948 metros y Annobón llega a los 695 metros.

¿Cómo es la vegetación en estas islas?

La vegetación original de estas islas era una selva húmeda en las zonas bajas. En las áreas menos expuestas al viento, la selva era un poco más seca. En las cumbres de las montañas, hay un tipo de selva diferente, llamada selva montana. Aquí crecen plantas típicas de las montañas africanas, como el árbol Afrocarpus mannii, que se encuentra en las alturas de Santo Tomé.

Especies únicas: ¿Qué animales y plantas viven solo aquí?

Estas islas son un hogar para muchas especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. A estas especies se les llama endémicas.

  • Plantas únicas: En Santo Tomé, hay 95 especies de plantas y un género completo que solo existen allí. En Príncipe, hay 37 especies endémicas, y en Annobón, 20. Solo 16 de estas plantas endémicas se encuentran en más de una isla. Algunas familias de plantas importantes aquí son las rubiáceas, las euforbiáceas y las orquídeas. También hay begonias muy especiales, algunas de ellas son ejemplos de gigantismo insular, lo que significa que crecen mucho más grandes de lo normal, como la Begonia crateris y la Begonia baccata.
  • Aves especiales: Hay muchas aves endémicas en estas islas. Algunas de ellas son el alcaudón de Santo Tomé, el autillo de Santo Tomé, el charlatán de Dohrn en Príncipe, y el martín pescador de Santo Tomé. También hay diferentes tipos de palomas y zorzales que solo viven aquí.
  • Mamíferos y reptiles: Entre los pocos mamíferos nativos, hay tres especies endémicas: la musaraña de Santo Tomé y dos tipos de murciélagos. Uno de estos murciélagos, Myonycteris brachycephala, es el único mamífero con una característica dental muy particular. La mayoría de los reptiles que viven aquí, 18 de 24 especies, también son endémicos.
  • Insectos y otros pequeños seres: Hay muchísimos insectos y otros invertebrados únicos en estas islas, como mariposas y caracoles terrestres.

¿Cuál es el estado de conservación de esta selva?

La selva de tierras bajas de Santo Tomé, Príncipe y Annobón se considera vulnerable. Esto significa que muchas de sus especies únicas están en riesgo de desaparecer. Sus poblaciones son pequeñas y la llegada de especies de otros lugares puede afectarlas.

La principal amenaza para esta selva es la agricultura. Se calcula que solo quedan unos 240 kilómetros cuadrados de selva original en Santo Tomé y 40 kilómetros cuadrados en Príncipe. Sin embargo, en muchas áreas, la selva secundaria (que ha vuelto a crecer después de haber sido talada) está recuperándose.

¿Cómo se protege esta selva?

Para proteger este importante ecosistema, se han tomado medidas. En Santo Tomé y Príncipe, existe el parque nacional de Ôbo. Además, la isla de Annobón está completamente protegida para conservar su naturaleza única.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: São Tomé, Príncipe, and Annobón forests Facts for Kids

kids search engine
Selva de tierras bajas de Santo Tomé, Príncipe y Annobón para Niños. Enciclopedia Kiddle.