robot de la enciclopedia para niños

Segundo Viloria Escarda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segundo Viloria Escarda
SEGUNDO VILORIA.jpg
Información personal
Nacimiento 1855
Benavente (España)
Fallecimiento 1923
Zamora (España)
Residencia Provincia de Zamora
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Mercado de Abastos de Zamora

Segundo Viloria Escarda (nacido en Benavente en 1855 y fallecido en Zamora en 1923) fue un arquitecto muy importante. Fue el primer arquitecto con título que trabajó en la provincia de Zamora. Diseñó muchos edificios que hoy son parte del patrimonio de la ciudad. En su época, estas construcciones eran símbolos de progreso y modernidad.

¿Quién fue Segundo Viloria Escarda?

Segundo Viloria Escarda nació en Benavente, una localidad de Zamora. Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Poco después de terminar sus estudios, en 1878, fue nombrado arquitecto provincial. Este cargo le permitió empezar a trabajar en muchos proyectos importantes.

Sus primeros pasos como arquitecto

Viloria comenzó su carrera profesional con varios proyectos clave. Estos ayudaron a que Zamora se volviera una ciudad más moderna y saludable.

Modernizando Zamora: Agua, alcantarillado y luz

Entre sus primeras obras, Viloria reformó la torre de la iglesia de Fuentelapeña en 1880. También diseñó el sistema de alcantarillado de Zamora en 1880. Además, trabajó en el abastecimiento de agua en 1880 y el alumbrado público en 1897. Gracias a estos proyectos, la ciudad de Zamora se hizo más habitable y moderna.

Cambios en la Plaza Mayor y otros diseños

En 1882, un incendio dañó los antiguos soportales de la Plaza Mayor de Zamora. Segundo Viloria diseñó las arcadas actuales, que aún conservan un estilo clásico. Su puesto como arquitecto provincial le dio muchos encargos, tanto públicos como privados. Por ejemplo, en 1887 diseñó la escalera de la Puerta del Obispo de la Catedral. En 1894, proyectó las Escuelas de la Encomienda en Benavente. En estas escuelas, usó el hierro como material principal, algo muy novedoso para la época.

Un estilo que evoluciona: Del clasicismo a lo moderno

Viloria fue clave en el cambio de estilos arquitectónicos entre el siglo XIX y el XX. Pasó de un estilo más tradicional, llamado academicismo, a uno más variado, conocido como eclecticismo. Este cambio fue posible gracias a una nueva clase de personas: empresarios y comerciantes. Ellos se convirtieron en sus principales clientes y le permitieron probar nuevas ideas.

Edificios para una nueva época

Para el banquero Anastasio de la Cuesta, Viloria diseñó una gran casa en 1904. Aunque esta casa fue demolida en los años setenta, fue un ejemplo de su trabajo. También construyó otras casas importantes para esta nueva clase social. Entre ellas, la casa de José Prieto (1884), la de José Cid (1902) y la de los hermanos Bobo (1909). La casa de Gabino Bobo (1916) es hoy el Hotel Horus Zamora. Para Gabino Bobo, también diseñó un panteón en el cementerio y una fábrica de harinas (1907).

Obras importantes en Benavente

En su ciudad natal, Benavente, Viloria también realizó varios proyectos. Diseñó el alcantarillado y muchos edificios. Destacan las viviendas de José Rodríguez (1894), un importante terrateniente y político. También construyó la casa de Felipe González (1903), dueño de la fábrica de harinas La Sorribas.

El Mercado de Abastos de Zamora: Su obra maestra

Sin duda, la obra más famosa de Segundo Viloria es el Mercado de Abastos de Zamora. Lo diseñó en 1902 y se inauguró dos años después. En este edificio, Viloria combinó el hierro con la piedra y el ladrillo. Creó un espacio muy práctico, con pocas decoraciones, pero con soluciones arquitectónicas brillantes. Un ejemplo son los grandes ventanales de cristal en las fachadas. Este mercado fue un gran símbolo de modernidad para una ciudad que solía ser más tradicional. Fue posible gracias al esfuerzo del alcalde de entonces, Isidoro Rubio.

Véase también

  • Casa de Solita
kids search engine
Segundo Viloria Escarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.