Segovia pintoresca para niños
Datos para niños Segovia pintoresca y el Alcázar de Segovia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | José María Avrial y Flores | |
Creación | 1843 | |
Ubicación | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, España | |
Material | Papel verjurado ahuesado | |
Técnica | aguatinta con plumilla | |
Dimensiones | 412 x 272 mm | |
Segovia pintoresca y el Alcázar de Segovia son los nombres de dos álbumes de dibujos y textos creados por el artista José María Avrial y Flores. Estas obras muestran la belleza de la ciudad de Segovia y su famoso castillo, el Alcázar.
Contenido
¿Quién fue José María Avrial y Flores?
Los inicios de un artista en Segovia
José María Avrial y Flores fue un pintor y dibujante español. Su trabajo en estos álbumes comenzó cuando fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes de Segovia. Esto ocurrió entre los años 1837 y 1840. Durante ese tiempo, Avrial enseñó clases de dibujo y perspectiva.
La ciudad de Segovia pasaba por un momento difícil cuando Avrial llegó. A pesar de las dificultades, el artista se dedicó a dibujar y hacer bocetos de la ciudad. Estos dibujos serían la base para su primer álbum.
¿Qué muestran los álbumes de Segovia?
El primer álbum, llamado Segovia pintoresca, contiene dibujos de muchos lugares importantes de la ciudad. Algunos de estos monumentos ya no existen hoy o están parcialmente cambiados. Por ejemplo, dibujó la antigua iglesia de San Román y el convento de San Agustín.
El segundo álbum se enfoca en el impresionante Alcázar de Segovia. Se cree que este segundo tomo fue creado alrededor del año 1844.
La publicación de las obras
Muchos años después, en 1884, se decidió que el segundo álbum, el del Alcázar, se imprimiría usando una técnica llamada litografía. Los trabajos de impresión se completaron en 1900 y el álbum fue publicado en junio de 1905.
¿Dónde se encuentran los dibujos originales?
Los dibujos originales de estos álbumes se guardan en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Llegaron a esta importante institución en 1940. Fueron donados por doña Manuela Avrial, quien era la nieta del artista. Ella también donó otros álbumes que su abuelo había hecho sobre otras ciudades españolas como Zamora, Oviedo y León.
¿Cómo son los álbumes?
La obra completa está formada por dos álbumes. El primero, Segovia pintoresca, tiene 82 dibujos. Estos dibujos muestran vistas de la ciudad y sus monumentos. Fueron hechos con una técnica de plumilla y aguatinta. También incluye dibujos de detalles específicos de algunos edificios.
El segundo álbum se dedica por completo al Alcázar de Segovia. Este álbum es especial porque incorpora color en los dibujos. Además, muestra muchos detalles de las decoraciones que había dentro del edificio.
Los expertos consideran que los dibujos de Avrial son muy valiosos. Muestran su talento tanto como artista como en su interés por la historia y la arquitectura de los lugares.
Galería de imágenes
-
El patio del palacio del Marqués del Arco