Sebastián Miranda (escultor) para niños
Datos para niños Sebastián Miranda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de julio de 1885, Oviedo (España) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1975 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Obras notables |
|
|
Sebastián Miranda y Pérez-Herce (nacido en Oviedo, el 7 de julio de 1885, y fallecido en Madrid, el 19 de octubre de 1975) fue un destacado escultor de la región de Asturias, en España. Es conocido por sus obras que capturan la vida y las personas de su tiempo, mostrando su gran talento artístico.
Contenido
La vida y obra de Sebastián Miranda
Sebastián Miranda tuvo una formación muy variada y viajó mucho para aprender y perfeccionar su arte.
Primeros años y educación
Después de estudiar en la escuela de Oviedo, Sebastián Miranda se fue a Alemania. Allí, asistió al Instituto Politécnico de Bingen am Rhein. Al regresar a España, decidió estudiar Derecho en la Universidad de Oviedo.
Viajes y formación artística
En 1908, Sebastián Miranda comenzó a viajar por Europa. Pasó dos años en París, una ciudad muy importante para el arte. Allí, aprendió escultura con el maestro español Luis Périnat, quien era diplomático en la capital francesa. También visitó con frecuencia los círculos artísticos de Montmartre.
Después de París, pasó otros dos años en la Academia de Bellas Artes de Roma, en Italia, donde continuó desarrollando sus habilidades como escultor.
Regreso a España y primeros éxitos
En 1914, tuvo que regresar a España debido al inicio de la Primera Guerra Mundial.
Años más tarde, en 1921, Sebastián Miranda volvió a París y también a Italia. Fue en este periodo cuando logró su primer gran éxito. Realizó una exposición en el Museo de Arte Moderno, donde todas sus obras expuestas fueron vendidas, lo que demostró el gran interés por su trabajo.
Obras destacadas y temas favoritos
El Museo Casa natal de Jovellanos en Gijón guarda una de sus obras más importantes: el "Retablo del Mar". Esta obra es una tabla de madera tallada que muestra escenas de la animada lonja de Gijón, un lugar donde se vende pescado.

Sebastián Miranda se especializó en la creación de bustos, que son esculturas de la cabeza y el pecho de una persona. También le gustaba mucho representar temas relacionados con el mundo taurino. Además, esculpió a menudo mujeres con niños, gitanos y personas mayores, capturando la esencia de la vida cotidiana.
Esculturas de Sebastián Miranda en Oviedo
La ciudad de Oviedo tiene varias esculturas de Sebastián Miranda en sus calles. Aunque algunas fueron inauguradas después de su fallecimiento, el Ayuntamiento de Oviedo compró los derechos de varias de sus obras. Esto ha permitido que se hagan copias para colocarlas en diferentes lugares de la ciudad.
Entre sus esculturas urbanas más conocidas en Oviedo, podemos encontrar:
- "La Encarna con chiquilín", que se inauguró en 1955.
- "Concierto gitano", inaugurada en 1999.
- "La pescadera", que se colocó en 2005.
- "La gitana", también inaugurada en 2005.
- "La Maternidad", que se instaló en 2010.