robot de la enciclopedia para niños

Sebastián de Cotes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián de Cotes

Cross-Potent-Heraldry.svg
Comisario general de Cruzada
1701-1703
Predecesor Gonzalo Fernández de Córdoba
Sucesor Francisco Rodríguez de Mendarozqueta

Coat of Arms of the Crown of Castile (16th Century-1715).svg
Presidente del Consejo de Hacienda
1696-1698
Predecesor Pedro Núñez de Prado
Sucesor Manuel de Arce y Astete

Información personal
Nacimiento Olmedo (España)
Fallecimiento 29 de enero de 1703
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Letrado y consejero

Sebastián de Cotes y Cárcel fue una persona importante en la historia de España. Nació en Olmedo y falleció en Madrid el 29 de enero de 1703. Fue un hombre dedicado a la religión y también un destacado funcionario del gobierno.

¿Quién fue Sebastián de Cotes?

Sebastián de Cotes y Cárcel fue el cuarto hijo de García Cotes y Rivera, quien era un regidor (un tipo de concejal o autoridad local) en Olmedo. Su madre se llamaba Felipa de la Cárcel. Desde joven, Sebastián mostró interés por el estudio.

Sus primeros años y educación

Sebastián de Cotes estudió en el Colegio del Arzobispo. Después de completar sus estudios, se convirtió en profesor en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Esto demuestra su gran capacidad intelectual y su dedicación al aprendizaje.

Carrera en el gobierno y la iglesia

En 1680, Sebastián de Cotes se mudó a Nápoles, que en ese momento era parte del Imperio español. Allí, ocupó un puesto importante como oidor (un juez o consejero) en la Regia Cámara Sumaria del reino. Más tarde, llegó a ser el presidente de esta institución.

El Papa Inocencio XII le otorgó el título de deán de Tudela. Un deán es un cargo importante dentro de la iglesia, a menudo el líder de un grupo de clérigos en una catedral.

Regreso a España y cargos importantes

Al regresar a España, Sebastián de Cotes ocupó varios puestos de gran responsabilidad durante el reinado del rey Carlos II. Era conocido por su sabiduría.

  • Fue miembro del Consejo de Italia, un grupo de consejeros que ayudaban al rey a gobernar los territorios españoles en Italia.
  • En 1696, fue nombrado presidente del Consejo de Hacienda. Este consejo se encargaba de las finanzas y los impuestos del reino.
  • Dos años después, en 1698, pasó a formar parte del Consejo de Castilla, que era el consejo más importante del reino y asesoraba al rey en asuntos de justicia y gobierno.
  • Finalmente, en 1701, fue nombrado comisario general de la Santa Cruzada. Este cargo estaba relacionado con la administración de ciertos fondos para fines religiosos.

Sus escritos legales

Sebastián de Cotes también fue un autor y dejó varios libros sobre leyes. Estos escritos muestran su profundo conocimiento en temas legales y su interés por la justicia.

kids search engine
Sebastián de Cotes para Niños. Enciclopedia Kiddle.