robot de la enciclopedia para niños

Saul Perlmutter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saul Perlmutter
Saul Perlmutter.jpg
Saul Perlmutter recibiendo el Premio Shaw de astronomía en 2006 por el descubrimiento de la aceleración en la expansión del universo
Información personal
Nacimiento 22 de septiembre de 1959
Champaign-Urbana, Illinois
Residencia Berkeley
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Harvard (AB) / UC Berkeley (PhD)
Supervisor doctoral Richard A. Muller
Información profesional
Área astrónomo
Empleador Universidad de California en Berkeley
Miembro de

Saul Perlmutter (nacido el 22 de septiembre de 1959 en Champaign-Urbana, Illinois) es un importante astrofísico de Estados Unidos. Trabaja en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y es profesor de física en la Berkeley. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.

En 2006, Saul Perlmutter compartió el premio Shaw en Astronomía. Luego, en 2011, recibió el Premio Nobel de Física junto con Adam Riess y Brian Schmidt. Este reconocimiento fue por su trabajo al encontrar pruebas de que el universo se está expandiendo cada vez más rápido.

¿Cómo se preparó Saul Perlmutter para ser científico?

Saul Perlmutter estudió en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores en 1981. Después, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas en la Universidad de California en Berkeley en 1986.

Su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy importante, exploró una idea sobre la posible existencia de una estrella llamada Némesis. Su director de tesis fue el científico Richard A. Muller.

¿Qué descubrimientos hizo Saul Perlmutter?

Saul Perlmutter ganó el Premio Nobel de Física en 2011 gracias a sus investigaciones en el Proyecto Supernova Cosmology.

El Proyecto Supernova Cosmology

Perlmutter dirigió el Proyecto Supernova Cosmology en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Junto con otro grupo de investigación llamado High-Z Supernova, encontraron pruebas de que el universo se está expandiendo a una velocidad cada vez mayor.

Para lograrlo, observaron un tipo especial de estrellas que explotan, llamadas supernovas de tipo Ia, que se encuentran muy lejos en el universo. Los datos para esta investigación fueron obtenidos y compartidos por el proyecto Cálan Tololo, liderado por el astrónomo Mario Hamuy.

¿Qué son las supernovas de tipo Ia?

Las supernovas de tipo Ia se forman a partir de estrellas llamadas enanas blancas. Estas enanas blancas aumentan su masa al tomar material de una estrella cercana con la que forman un sistema binario (dos estrellas que giran una alrededor de la otra). Cuando la enana blanca acumula demasiada masa, supera un límite crítico y explota.

Se cree que todas las supernovas de tipo Ia explotan con una cantidad de energía y luz muy similar. Esto las convierte en una especie de "regla" o "medida estándar" en el espacio, porque su brillo intrínseco (el brillo real que tienen) es casi el mismo en todos los casos.

¿Cómo se miden las distancias en el universo?

Al medir el brillo aparente de estas supernovas (cómo las vemos desde la Tierra), los científicos pueden calcular a qué distancia se encuentran. Además, al observar cómo la luz de estas supernovas se "estira" hacia el color rojo (un fenómeno llamado corrimiento al rojo), pueden saber qué tan rápido se están alejando de nosotros.

El Proyecto Supernova Cosmology, al igual que otros equipos, llegó a la conclusión de que las supernovas lejanas se movían más lento de lo que se esperaba si el universo se expandiera a una velocidad constante. Esto significa que la expansión del universo se ha estado acelerando durante miles de millones de años.

Esta importante conclusión está siendo apoyada por otras investigaciones científicas.

Otros proyectos de investigación

Saul Perlmutter también está a cargo de las investigaciones en el proyecto Supernova/Pruebas de Aceleración. En este proyecto, están trabajando para construir un satélite especial. Este satélite tendrá la misión de encontrar y estudiar más supernovas muy lejanas. Con más datos, podrán desarrollar una teoría aún más sólida sobre la aceleración de la expansión del universo.

Además, Perlmutter participa en el programa Berkeley para medir la temperatura de la superficie de la Tierra. Este programa ayuda a entender el reciente calentamiento global analizando datos sobre el clima.

Actualmente, Saul Perlmutter sigue enseñando en la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.

Reconocimientos y premios

Archivo:Shaw2006astro
Perlmutter, Adam Riess y Brian P. Schmidt fueron galardonados en 2006 con el Premio Shaw en Astronomía. En 2011 han sido galardonados con el Premio Nobel de Física.

Saul Perlmutter ha recibido varios premios importantes por su trabajo:

  • 2002 - Premio de Física E.O. Lawrence del Departamento de Energía de los EE. UU.
  • 2003 - Científico californiano del año.
  • 2005 - Premio John Scott.
  • 2005 - Premio Padua.
  • 2006 - Premio Shaw en Astronomía, compartido con Adam Riess y Brian P. Schmidt.
  • 2006 - Premio Internacional Antonio Feltrinelli.
  • 2007 - Premio Gruber en Cosmología, que incluye medio millón de dólares estadounidenses, para él y su equipo, Schmidt y el equipo High-Z Supernova, por descubrir la aceleración de la expansión del universo.
  • 2011 - Premio Nobel de Física, compartido con Adam Riess y Brian P. Schmidt. El Premio Nobel incluye un premio económico de diez millones de coronas suecas (aproximadamente un millón cien mil euros). Perlmutter recibió la mitad de ese premio, y Riess y Schmidt compartieron la otra mitad.
  • 2011 - Fue mencionado para recibir la Medalla Albert Einstein junto con Adam Riess.

¿Sabías que...?

El asteroide (231265) Saulperlmutter fue nombrado en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saul Perlmutter Facts for Kids


Predecesor:
Andre Geim
Konstantin Novoselov
Nobel prize medal.svg
Premio Nobel de Física
2011
(junto a Brian P. Schmidt
Adam G. Riess)
Sucesor:
-
kids search engine
Saul Perlmutter para Niños. Enciclopedia Kiddle.