Satoshi Nakamoto para niños
Datos para niños Satoshi Nakamoto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre nativo | サトシ・ナカモト | |
Apodo | El creador de bitcoin | |
Desaparición | 26 de abril de 2011 (Último correo electrónico enviado) |
|
Nacionalidad | japonesa (supuesta) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Criptógrafo, Matemático | |
Años activo | 2008-2010 | |
Conocido por | Creador/es de Bitcoin | |
Patrimonio | 1.000.000 de Bitcoin (100.000.000.000 dólares estadounidenses) | |
Seudónimo | Satoshi Nakamoto | |
Obras notables | ||
Sitio web | ||
Distinciones |
-Premio a la Innovación de The Economist -Propuesta de nominación al Premio Nobel de Economía 2016 (rechazada por ser anónimo) |
|
Satoshi Nakamoto es el nombre que usó la persona o grupo de personas que crearon Bitcoin. Bitcoin es un tipo de dinero digital que funciona de forma independiente, sin un banco central.
En 2008, Nakamoto publicó un documento explicando cómo funcionaría este sistema de dinero digital. Un año después, en 2009, lanzó el programa de Bitcoin, creando la red y las primeras unidades de esta moneda.
Nakamoto trabajó con otros programadores hasta mediados de 2010. Después, entregó el control del código principal y las alertas de la red a Gavin Andresen. También transfirió las direcciones de internet relacionadas con Bitcoin a otros miembros importantes de la comunidad y se retiró del proyecto.
Se cree que las cuentas de Nakamoto tienen alrededor de un millón de bitcoins. La verdadera identidad de Satoshi Nakamoto sigue siendo un misterio y ha generado muchas teorías. No se sabe si "Satoshi Nakamoto" es un nombre real o un seudónimo, ni si es una sola persona o un grupo.
Contenido
¿Quién es Satoshi Nakamoto?
La identidad de Satoshi Nakamoto es uno de los mayores misterios del mundo digital. Desde que Bitcoin fue lanzado, muchas personas han intentado descubrir quién está detrás de este nombre.
Teorías sobre su identidad
En su perfil en una plataforma en línea, Nakamoto dijo ser un hombre de 37 años que vivía en Japón. Sin embargo, algunos dudan de esto porque su inglés era perfecto y el programa de Bitcoin no estaba en japonés.
Los expertos que analizaron el código de Bitcoin creen que Nakamoto podría ser un "genio" o un grupo de personas. Un desarrollador que trabajó con Nakamoto pensó que el código era demasiado bueno para ser obra de una sola persona.
El uso de palabras y formas de escribir típicas del inglés británico en los mensajes de Nakamoto sugiere que él, o al menos alguien de su grupo, podría ser de un país de la Commonwealth.
Un programador suizo analizó las horas en que Nakamoto publicaba sus mensajes. Descubrió que había un patrón de descanso entre las 5 de la mañana y las 11 de la mañana, hora de Greenwich. Esto podría indicar dónde vivía Nakamoto.
Personas investigadas
A lo largo de los años, se han investigado a varias personas como posibles Satoshi Nakamoto:
- En 2011, un periodista sugirió a Vili Lehdonvirta y Michael Claro, pero ambos lo negaron.
- En 2011, se mencionó a Neal Rey, Vladimir Oksman y Charles Bry. Ellos habían presentado una patente con una frase similar a la usada por Nakamoto. Los tres negaron ser él.
- En 2013, se especuló que el matemático japonés Shinichi Mochizuki podría ser Nakamoto, pero él también lo negó.
- Otros nombres como Gavin Andresen, Jed McCaleb y Dustin D. Trammell también fueron mencionados, pero ellos lo desmintieron.
- Los matemáticos israelíes Adi Shamir y Dorit Ron, en un principio, vincularon a Nakamoto con Ross William Ulbricht, pero luego se retractaron.
Nick Szabo
En 2013, un bloguero relacionó a Nick Szabo con el documento de Bitcoin. Szabo es un experto en monedas digitales y había escrito sobre un sistema llamado "bit gold", que se considera una idea previa a Bitcoin.
Un autor y periodista de investigación, Dominic Frisby, también cree que Nick Szabo es Satoshi Nakamoto. Él piensa que Szabo tiene el conocimiento y la habilidad necesarios para haber creado Bitcoin.
Dorian Nakamoto
En 2014, una revista identificó a Dorian Prentice Satoshi Nakamoto, un hombre japonés-americano que vivía en California. Su nombre de nacimiento era Satoshi Nakamoto.
Dorian Nakamoto había trabajado como ingeniero en proyectos importantes y en empresas de tecnología. Su hija dijo que él creía en la libertad individual y en menos control del gobierno.
Al principio, Dorian Nakamoto pareció confirmar su identidad en una entrevista, diciendo que ya no estaba involucrado en el proyecto. Sin embargo, más tarde negó cualquier conexión con Bitcoin. Explicó que había entendido mal la pregunta y pensó que se referían a su trabajo anterior en proyectos secretos. Poco después, la cuenta de Satoshi Nakamoto en la plataforma en línea publicó un mensaje diciendo: "No soy Dorian Nakamoto".
Hal Finney
Hal Finney fue un pionero en el campo de los códigos secretos y la primera persona, además de Satoshi, en usar el programa de Bitcoin. También vivió cerca de la casa de Dorian Nakamoto.
Un periodista comparó la forma de escribir de Finney y Satoshi Nakamoto y encontró muchas similitudes. Sin embargo, después de hablar con Finney y revisar sus correos electrónicos, el periodista concluyó que Finney decía la verdad al negar ser Satoshi.
Craig Steven Wright
En 2015, se publicó que el australiano Craig Steven Wright "o inventó Bitcoin o es un bromista muy inteligente". Se encontraron pruebas que sugerían que Wright y un amigo fallecido, David Kleiman, eran Satoshi Nakamoto.
Sin embargo, muchos aficionados a Bitcoin no se convencieron. Más tarde, se sugirió que las pruebas podrían ser un engaño. La policía australiana registró la casa de Wright, pero dijeron que era por un asunto de impuestos, no por Bitcoin.
En mayo de 2016, Craig Wright declaró públicamente que él era Satoshi Nakamoto. Algunos periodistas y expertos en Bitcoin dijeron haber visto a Wright firmar un mensaje usando una clave secreta relacionada con la primera transacción de Bitcoin.
Pero, poco después, otros miembros de la comunidad Bitcoin demostraron que la prueba de Wright no era válida. Wright prometió más pruebas, pero luego borró sus publicaciones y dijo que no tenía fuerzas para seguir con la revelación.
Reconocimiento artístico

El 17 de septiembre de 2021, se inauguró una estatua de bronce de Satoshi Nakamoto en Budapest. El busto tiene una capucha y el símbolo de Bitcoin en el pecho. Su rostro está diseñado para reflejar a la persona que lo mira, reforzando la idea de que "todos somos Satoshi".
Unidad de medida
En honor a Satoshi Nakamoto, la unidad más pequeña de Bitcoin se llama "satoshi". Un satoshi es una cien millonésima parte de un bitcoin. Esta palabra se incluyó en el diccionario Oxford English Dictionary en 2019.
Patrimonio estimado
Se calcula que las cuentas de Satoshi Nakamoto tienen alrededor de 1.000.000 de bitcoins.
Premios y reconocimientos
- En 2015, Satoshi Nakamoto ganó el Premio a la Innovación de la revista The Economist. Fue reconocido por su invento, que podría cambiar el sistema financiero global. Bitcoin podría reducir los costos de las transacciones y atraer a quienes valoran la privacidad.
- En 2016, se propuso nominar a Satoshi Nakamoto para el Premio Nobel de Economía. Sin embargo, la propuesta fue rechazada porque el premio no se otorga a personas anónimas o fallecidas.
Véase también
En inglés: Satoshi Nakamoto Facts for Kids