robot de la enciclopedia para niños

Sara Lidman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sara Lidman
Sara Lidman 001.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Sara Adéla Lidman
Nacimiento 30 de diciembre de 1923
Bandera de Suecia Missenträsk, Suecia
Fallecimiento 17 de junio de 2004
Umeå (Suecia)
Nacionalidad sueca
Educación
Educada en Universidad de Upsala
Información profesional
Ocupación escritora
Años activa desde 1953
Género Novela
Distinciones Premio de Literatura del Consejo Nórdico

Sara Lidman (Missenträsk, 30 de diciembre de 1923 - Umeå, 17 de junio de 2004) fue una importante escritora de Suecia. También fue conocida por su trabajo como activista, defendiendo causas importantes. En 1980, recibió el prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico.

Sara Lidman escribía la mayoría de sus obras usando el dialecto de su región natal. En sus novelas, a menudo hablaba sobre personas que se sentían diferentes o que luchaban por sus derechos. Su forma de escribir era muy original, mezclando el lenguaje de su región con expresiones antiguas y un ritmo poético.

¿Quién fue Sara Lidman?

Primeros años y educación

Sara Lidman nació en Missenträsk, un pequeño pueblo en el municipio de Skellefteå, Suecia. Creció en la región de Västerbotten, al norte del país.

Estudió en la Universidad de Uppsala. Tuvo que pausar sus estudios por un tiempo debido a una enfermedad. Finalmente, pudo terminar su carrera estudiando a distancia.

La carrera literaria de Sara Lidman

Primeras novelas y temas principales

Sara Lidman tuvo su primer gran éxito con la novela Tjärdalen (El alambique de alquitrán) en 1953. Después, publicó Hjortronlandet (El campo de arándanos).

En estas primeras obras, exploró temas como sentirse solo o aislado. Sus novelas iniciales mostraban las difíciles vidas de los campesinos pobres en el norte de Suecia durante el Siglo XIX.

Su compromiso social y político

Sara Lidman escribió mucho sobre temas sociales y de justicia. Siempre lo hizo desde un punto de vista que buscaba la igualdad para todos.

Se opuso a la guerra de Vietnam y viajó a Vietnam del Norte para hablar sobre la paz. También se manifestó en contra de la separación de personas por su color de piel en Sudáfrica, un sistema conocido como apartheid.

Apoyó las huelgas de mineros que ocurrieron entre 1969 y 1970. Además, participó activamente en movimientos que buscaban mejorar la sociedad y proteger el medio ambiente.

Entre 1977 y 1985, Sara Lidman escribió una serie de siete novelas. Estas historias contaban cómo se fue poblando el norte de Suecia a lo largo del tiempo.

Fallecimiento

Sara Lidman falleció en Umeå en el año 2004, a la edad de 80 años. Sus restos descansan en el cementerio de Österjörn.

Reconocimientos y premios

Sara Lidman recibió varios premios importantes por su trabajo.

  • En 1953, ganó el premio anual de literatura del diario Svenska Dagbladet.
  • En 1980, fue galardonada con el Premio de Literatura del Consejo Nórdico por su obra Vredens Barn.
  • En 1999, recibió el Premio Pilot de literatura.

Obras destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más conocidas de Sara Lidman:

  • Tjärdalen, 1953.
  • Hjortronlandet, 1955.
  • Regnspiran, 1958.
  • Bära mistel, 1960.
  • Jag och min son, 1961.
  • Med fem diamanter, 1964.
  • Samtal i Hanoi, 1966.
  • Gruva, 1968.
  • Marta, Marta, 1970.
  • Din tjänare hör, 1977.
  • Vredens barn, 1979.
  • Nabots sten, 1981.
  • Den underbare mannen, 1983.
  • Järnkronan, 1985.
  • Lifsens rot, 1996.
  • Oskuldens minut, 1999.
  • Kropp och själ, 2003.
kids search engine
Sara Lidman para Niños. Enciclopedia Kiddle.