Sapito de antifaz para niños
Datos para niños
Sapito de antifaz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Ceratophryidae | |
Género: | Batrachyla | |
Especie: | Batrachyla taeniata (Girard, 1854) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El sapito de antifaz (Batrachyla taeniata) es un pequeño anfibio que vive en el sur de Chile y Argentina. Recibe su nombre común por una línea oscura que parece un antifaz alrededor de sus ojos. Este sapito es parte de la familia Ceratophryidae.
Contenido
¿Cómo es el Sapito de Antifaz?
El sapito de antifaz tiene un color que varía en tonos de marrón. Su característica más notable es una línea oscura, entre marrón y negra, que va desde la punta de su boca hasta la parte superior de sus ojos. Esta línea le da la apariencia de llevar un antifaz.
Sus dedos de las manos son más cortos que los de sus patas traseras. Las patas traseras terminan en puntas delgadas, lo que le ayuda a moverse.
¿Dónde Vive el Sapito de Antifaz?
Este sapito se encuentra en los bosques del sur de Chile y Argentina. Prefiere vivir en los bosques donde crecen árboles del género Nothofagus.
Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1000 metros de altura. Su distribución abarca desde la latitud 32° 30'S hasta los 46°S.
¿Cuál es el Estado de Conservación del Sapito de Antifaz?
Aunque el sapito de antifaz ha sido afectado por la pérdida de su hogar natural, no se considera en peligro de extinción. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica como de "Preocupación menor". Esto significa que, aunque su hábitat ha cambiado, su población aún es estable.
¿Qué Otros Sapitos Hay en su Género?
El sapito de antifaz es una de las cuatro especies del género Batrachyla que viven en Chile. Las otras tres especies son:
- Batrachyla antartandica
- Batrachyla leptopus
- Batrachyla nibaldoi
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Batrachyla taeniata Facts for Kids