Santuario de la naturaleza Cascada de las Ánimas para niños
Datos para niños Santuario de la naturaleza Cascada de las Animas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | Chile | |
División | San José de Maipo | |
Subdivisión | Cordillera | |
Ciudad cercana | San Alfonso | |
Coordenadas | 33°44′28″S 70°18′52″O / -33.74109167, -70.31436111 | |
Datos generales | ||
Administración | Sociedad Agrícola y de Turismo Cascada de las Ánimas Ltda. | |
Grado de protección | Santuario de la Naturaleza | |
Fecha de creación | 1995 | |
Superficie | 3.600 ha | |
Cuenca alta del río Maipo, la número 057 del inventario de cuencas de Chile.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas es un lugar especial en Chile. Es un parque privado que está abierto al público y ha sido declarado Santuario de la Naturaleza. Se encuentra en la Región Metropolitana de Santiago, en la comuna de San José de Maipo, dentro del hermoso Cajón del Maipo.
Contenido
Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas
Un Santuario de la Naturaleza es un área protegida. Estos lugares son importantes para la ciencia y el estudio de la Tierra. Pueden tener formaciones geológicas, plantas, animales o restos antiguos que son valiosos. La ley chilena protege estos sitios para que se conserven para el futuro.
El 23 de agosto de 1995, Cascada de las Ánimas fue declarado Santuario de la Naturaleza. Esto se hizo porque es un lugar único en Chile. Tiene una gran belleza natural y alberga plantas y animales nativos de la zona de la precordillera.
¿Qué hace especial a Cascada de las Ánimas?
El Santuario de la Naturaleza Cascada de las Ánimas abarca 3600 hectáreas. Aquí encontrarás montañas, valles, arroyos, ríos y cascadas. Una de estas cascadas es tan importante que le da el nombre al lugar. El santuario tiene quebradas con laderas empinadas. Estas forman cauces naturales para los ríos y arroyos de la zona.
Vida Vegetal: La Flora del Santuario
La flora de Cascada de las Ánimas es nativa y muy especial. Predominan las plantas esclerófilas y xerófitas. Estas son especies adaptadas a climas secos, típicas de la precordillera andina. Puedes encontrar árboles como el colliguay, maitén y litre. También hay diferentes tipos de cactus y muchas flores silvestres.
En la cuenca del río Maipo, donde se ubica el santuario, existen alrededor de 600 especies de plantas vasculares. De estas, unas 150 solo se encuentran en esta región. También son comunes las zonas de espinales. Estas son praderas donde el árbol espino es la especie principal.
Vida Animal: La Fauna del Santuario
La fauna de esta área enfrenta varios desafíos. Algunas especies animales están en peligro debido a la llegada de especies no nativas. También sufren por ataques de perros, la destrucción de sus hogares y la caza ilegal.
Cascada de las Ánimas es un refugio para muchos animales. Aquí viven zorros, pumas, quiques, huiñas y vizcachas. Además, es un lugar muy importante para las aves. De las aproximadamente 450 aves nativas de Chile, unas 200 se pueden encontrar en la zona central del país, incluyendo Cascada de las Ánimas.
El Clima de la Región
El santuario tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los veranos son secos y calurosos, y los inviernos son más húmedos y suaves. La temperatura promedio anual es de 14 grados Celsius. Las lluvias suman un promedio de 356.2 milímetros al año. Los ríos más importantes del parque son el río Maipo, el estero El Manzanito y el estero Cascada de las Ánimas.
Esfuerzos de Conservación en la Actualidad
Durante los últimos 20 años, los dueños del santuario han trabajado mucho en su conservación. Han llevado a cabo un plan de reforestación y riego. Gracias a esto, se han plantado más de 30 mil árboles nativos. También hay proyectos para recuperar áreas dañadas por la erosión. Además, se están introduciendo especies en peligro de extinción. Todo esto demuestra el compromiso del santuario con la protección de la naturaleza.
Véase también
- Reserva nacional Río Clarillo
- Monumento Natural El Morado