robot de la enciclopedia para niños

Santibáñez de la Isla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santibáñez de la Isla
asentamiento
Santibáñez de la Isla ubicada en España
Santibáñez de la Isla
Santibáñez de la Isla
Ubicación de Santibáñez de la Isla en España
Santibáñez de la Isla ubicada en la provincia de León
Santibáñez de la Isla
Santibáñez de la Isla
Ubicación de Santibáñez de la Isla en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de La Bañeza
• Municipio Santa María de la Isla
Ubicación 42°22′28″N 5°56′05″O / 42.374444444444, -5.9347222222222
• Altitud 797 m
Población 187 hab. (INE 2017)
Código postal 24795

Santibáñez de la Isla es un pueblo que forma parte del municipio de Santa María de la Isla. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Está ubicado en la zona llana del río Tuerto.

Las principales actividades económicas de Santibáñez de la Isla son la agricultura, que usa sistemas de riego, la cría de animales (ganadería) y algunos negocios familiares. El pueblo cuenta con instalaciones deportivas y áreas para el ocio.

Santibáñez de la Isla: Un Pueblo con Historia y Tradición

¿De dónde viene el nombre de Santibáñez de la Isla?

El nombre de Santibáñez de la Isla parece venir de una antigua palabra en latín, "San Joanes". Esta palabra significa "San Juan", y se refiere a San Juan de la Isla.

Geografía de Santibáñez de la Isla

Santibáñez de la Isla es parte de la comarca de Vega del Tuerto. Está a unos 44 kilómetros de la ciudad de León. La Autovía del Noroeste pasa por su territorio.

El terreno del pueblo es muy plano. Está marcado por el río Tuerto, que lo atraviesa de norte a sur antes de unirse al río Órbigo. Hay muchos canales para regar los cultivos. El pueblo se encuentra a 787 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo llegar a Santibáñez de la Isla?

Se puede llegar a Santibáñez de la Isla por la carretera CV-193-16.

Pueblos cercanos a Santibáñez de la Isla

Santibáñez de la Isla limita con varios pueblos:

Lugares de Interés en Santibáñez de la Isla

Santibáñez de la Isla tiene varios lugares interesantes para visitar:

Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación de María

La iglesia actual tiene forma de cruz. Destaca por su altura y sus bonitas proporciones. Su torre, llamada espadaña, mide 23 metros de alto. Es un símbolo importante para el pueblo.

La construcción de la iglesia comenzó en 1797. Se empezó a usar en 1816. El crucero (la parte que forma los brazos de la cruz) y la torre se construyeron en 1817.

Parque de San Juan

Este parque es un jardín muy agradable con más de 100 tipos de plantas. Los vecinos lo han cuidado de forma voluntaria durante más de 60 años. Es un lugar fresco y tranquilo. Se encuentra entre el río Tuerto y la carretera principal del pueblo.

Cooperativa del Campo 'San Blas'

La cooperativa 'San Blas' se fundó de nuevo en 1944. Es una de las cooperativas más antiguas de la provincia de León que sigue funcionando. También es una de las diez más antiguas de España.

Hoy en día, tiene más de treinta socios. Está abierta a agricultores de todos los pueblos cercanos. Su trabajo es ayudar en todo lo relacionado con el campo. Ofrecen abonos, productos para proteger las plantas, semillas y gasóleo. También recogen algunos residuos agrícolas.

Personajes Destacados de Santibáñez de la Isla

Santibáñez de la Isla ha sido el hogar de personas importantes:

Beato Ambrosio de Santibáñez

Nació en Santibáñez de la Isla en 1888. Fue un sacerdote de la Orden Capuchina. Trabajó en varios conventos, dando sermones y ayudando a la gente. Durante una epidemia en 1918, cuidó mucho a los enfermos.

En 1926, fue a misiones en Venezuela. Al volver a España, fue nombrado vicario y luego guardián de un convento en Santander. En 1936, fue detenido y encarcelado en un barco. Allí, a pesar de las dificultades, seguía celebrando misas y ayudando a los demás. Falleció el 27 de diciembre de 1936. Fue reconocido como beato el 13 de octubre de 2013.

Recaredo López Martínez

(Santibáñez 1925-1985) Fue una persona muy querida en Santibáñez. Compartió mucho conocimiento con sus vecinos. Después de estudiar, regresó al pueblo y dio clases a la gente. Fue un gran impulsor de proyectos sociales, como la cooperativa de San Blas.

Fiestas y Celebraciones en Santibáñez de la Isla

El pueblo de Santibáñez de la Isla celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Blas: Se celebra el 3 de febrero. Son las fiestas principales del pueblo.
  • San Isidro: Se celebra el 15 de mayo. Es un día festivo porque San Isidro es el patrón de los agricultores.
  • San Juan: Se celebra el 24 de junio. La noche anterior, es común encender la tradicional hoguera de San Juan.
  • Fiesta de la Amistad: Se celebra el primer fin de semana de agosto. Son las fiestas de verano.
  • Festival musical: Conocido como Tuerto Rock.
  • Concentración de Coches Antiguos: Un evento donde se reúnen coches clásicos.
  • Rally: Una competición de vehículos.

Población de Santibáñez de la Isla

La población de Santibáñez de la Isla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
267 259 249 240 228 227 232 229 225 212 208 209 212
kids search engine
Santibáñez de la Isla para Niños. Enciclopedia Kiddle.