Santibáñez de Valdeiglesias para niños
Datos para niños Santibáñez de Valdeiglesias |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Santibáñez de Valdeiglesias en España | ||
Ubicación de Santibáñez de Valdeiglesias en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Ribera del Órbigo | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Villares de Órbigo | |
Ubicación | 42°27′26″N 5°55′47″O / 42.457222222222, -5.9297222222222 | |
• Altitud | 848 m | |
Población | 133 hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | santibañés,-a | |
Código postal | 24288 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Santibáñez de Valdeiglesias es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Villares de Órbigo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es conocido por ser una parada importante en el famoso Camino de Santiago francés, una ruta de peregrinación histórica.
La iglesia local, llamada de la Trinidad, es un edificio importante del pueblo. En su interior, puedes encontrar figuras de San Roque Peregrino y Santiago Matamoros.
Contenido
Geografía de Santibáñez de Valdeiglesias
¿Dónde se encuentra Santibáñez de Valdeiglesias?
Santibáñez de Valdeiglesias está situado en la parte oeste de la comarca de La Ribera del Órbigo. Limita con la zona de Tierras de Astorga. Está rodeado por otros pueblos como Valdeiglesias al norte, Villares de Órbigo al noreste, y Hospital de Órbigo al este. Hacia el oeste se encuentra San Justo de la Vega, y al sur, Estébanez de la Calzada y Villarejo de Órbigo.
Paisaje y Naturaleza
El paisaje de Santibáñez de Valdeiglesias es una mezcla interesante. Combina las llanuras de la ribera con zonas de bosque mediterráneo. El pueblo se asienta en un pequeño valle, rodeado por dos colinas.
En los alrededores, especialmente al norte, hay bosques con árboles como encinas y rebollos. También se pueden ver algunos castaños en las colinas. El valle donde está el pueblo tiene un paisaje de bocage, con campos separados por árboles.
Ríos y Arroyos
Toda la zona de Santibáñez de Valdeiglesias forma parte de la cuenca del río Duero. El pueblo tiene varios arroyos que nacen de manantiales, a veces de pozos especiales. Estos arroyos pueden tener poca agua en épocas secas. Finalmente, todos ellos desembocan en arroyos más grandes que llegan al Río Órbigo o a canales de riego.
El Clima de Santibáñez
El clima aquí es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son fríos, con heladas frecuentes. Los veranos son cálidos y no llueve mucho. La temperatura puede cambiar bastante entre el día y la noche, a veces hasta 20 grados Celsius.
Las lluvias suelen caer a finales de otoño, durante el invierno (a veces en forma de nieve) y al principio de la primavera. Al estar en un valle, el pueblo está un poco protegido del viento. Esto también ayuda a que se formen nieblas, algo común en los meses de otoño e invierno. El clima es un punto intermedio entre un clima mediterráneo con veranos suaves y uno con veranos cálidos.
Población de Santibáñez de Valdeiglesias
La cantidad de personas que viven en Santibáñez de Valdeiglesias ha cambiado con el tiempo. En el año 2000, había 260 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo poco a poco. En 2022, el pueblo tenía 133 habitantes, según los datos del INE.
Un Vistazo al Pasado
Santibáñez de Valdeiglesias aparece en un diccionario muy antiguo, escrito entre 1845 y 1850 por Pascual Madoz. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 70 casas, incluyendo las de Valdeiglesias, que era como un barrio cercano.
También se menciona que había una escuela a la que asistían unos 40 niños. La iglesia parroquial se llamaba San Juan Evangelista. El terreno alrededor del pueblo era una mezcla de buena y mala calidad, y se cultivaba sin riego.
En esa época, se producían cosas como lino, trigo, centeno, cebada, legumbres y hortalizas. También criaban ganado y cazaban perdices y conejos. La población era de 70 vecinos, lo que sumaba unas 240 personas.