robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santiago (Gobiendes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santiago de Gobiendes
Monumento histórico-artístico (1931)
Iglesia de Santiago (Gobiendes).jpg
Vista lateral de la iglesia
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Gobiendes
Coordenadas 43°28′01″N 5°14′20″O / 43.46697222, -5.23880556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Oviedo
Parroquia Gobiendes
Orden Clero secular
Advocación Santiago
Historia del edificio
Fundación siglo IX
Construcción Siglo IX
Arquitecto Desconocido
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia rural
Estilo Prerrománico asturiano
Identificador como monumento RI-51-0000797
Año de inscripción 3 de junio de 1931
Mapa de localización
Iglesia de Santiago de Gobiendes ubicada en Asturias
Iglesia de Santiago de Gobiendes
Iglesia de Santiago de Gobiendes

La Iglesia de Santiago de Gobiendes es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Gobiendes, que forma parte del concejo de Colunga, en Asturias, España. Este edificio fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, lo que significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural que debe ser protegido.

La iglesia fue construida originalmente en el siglo IX, siguiendo el estilo prerrománico asturiano. Sin embargo, a lo largo de los años, ha tenido varias remodelaciones importantes.

Historia de la Iglesia de Santiago de Gobiendes

¿Cuándo se construyó la iglesia?

No se sabe la fecha exacta en que se terminó de construir la iglesia. La primera vez que se menciona en documentos es en el siglo X. Aparece en un escrito del rey Ordoño II del año 921. Este documento se encuentra en el Libro de los testamentos de la Catedral de Oviedo. Se cree que la iglesia se levantó a finales del siglo IX, cuando la monarquía asturiana estaba en su última etapa.

¿Qué cambios ha tenido el edificio?

Aunque se construyó con un estilo prerrománico, la iglesia fue modificada mucho en 1853. En esa época, se añadió un pórtico y un ábside (la parte trasera de la iglesia) más grande. Estas obras hicieron que se perdiera el pórtico original, que tenía tres partes.

Afortunadamente, el edificio de la iglesia no sufrió daños importantes en un periodo de conflicto que hubo en el país entre 1936 y 1939. Sin embargo, algunas de las imágenes que estaban dentro sí se dañaron.

En la década de 1980, la iglesia pasó por una gran restauración. El arquitecto Magín Berenguer Díez dirigió estos trabajos. Durante la restauración, se recuperó el tamaño original de la nave principal (la parte central de la iglesia). También se encontraron ventanas antiguas que estaban ocultas y se bajó el suelo a su nivel original. Además, se descubrieron restos de estuco con color, lo que sugiere que las paredes de la iglesia estuvieron decoradas con pinturas.

Descripción de la Arquitectura de la Iglesia

¿Cómo es la estructura actual de la iglesia?

La iglesia tiene una planta basilical, lo que significa que su forma es como la de una basílica romana. Cuenta con un pórtico en la entrada. Dentro, tiene una nave central, que es un poco más ancha, y dos naves laterales más estrechas. El techo de las naves laterales es de madera.

Las naves están separadas por cuatro arcos hechos de ladrillo, que son semicirculares. Estos arcos se apoyan en pilares cuadrados con capiteles especiales y dos columnas de orden corintio en los extremos.

En la parte de la cabecera (la zona del altar), hay tres capillas con techos abovedados. Estas capillas se conectan con las naves a través de arcos de medio punto.

El ábside actual es rectangular y muy grande. Fue construido en la reforma de mediados del siglo XIX para reemplazar el original. Se abre a la nave principal con un arco grande que se apoya en columnas. De la capilla central original, aún se pueden ver restos de arcos ciegos en las paredes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of Santiago de Gobiendes Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de Santiago (Gobiendes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.