robot de la enciclopedia para niños

Santiago Vega Sombría para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Vega Sombría
Información personal
Nacimiento 1964
Calabazas de Fuentidueña (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Supervisor doctoral Julio Aróstegui
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario
Cargos ocupados Profesor asociado
Empleador Universidad Complutense de Madrid

Santiago Vega Sombría (nacido en Calabazas de Fuentidueña, provincia de Segovia, en 1964) es un Historiador y profesor español. Se ha especializado en la historia de España durante el siglo XX, incluyendo la República española, la guerra civil y el periodo posterior. También se dedica a investigar y difundir el conocimiento sobre la historia reciente de España.

¿Quién es Santiago Vega Sombría?

Santiago Vega Sombría trabajó como maestro para adultos en centros de detención entre 1990 y 2002. Después, en 2002, comenzó a trabajar como profesor de Historia en la educación secundaria.

Su formación académica

En 2003, Santiago Vega Sombría obtuvo su título de doctor en Historia Contemporánea. Lo consiguió en la Universidad Complutense de Madrid después de presentar su tesis. Su trabajo de investigación se centró en el control social y la difusión de ideas en la provincia de Segovia entre 1936 y 1939. Su director de tesis fue Julio Aróstegui.

Su trabajo como investigador y profesor

Entre 2005 y 2012, fue investigador colaborador en la Cátedra Memoria Histórica del siglo XX de la Universidad Complutense. Al mismo tiempo, entre 2007 y 2011, fue el investigador principal del Foro por la Memoria de Segovia. En este rol, participó en proyectos apoyados por el Ministerio de la Presidencia de España. Desde octubre de 2016, es profesor asociado de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid.

Vega Sombría también ha contribuido a la difusión de la historia reciente de España. Presidió el Foro por la Memoria de Segovia entre 2002 y 2012. Desde febrero de 2019, es el director de la exposición permanente del Memorial Democrático de Segovia. Esta exposición se encuentra en la antigua cárcel de Segovia y rinde homenaje a las personas que estuvieron allí por sus ideas durante la guerra civil y el periodo posterior. Además, forma parte de la sección de historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas.

¿Qué libros ha escrito?

Santiago Vega Sombría es autor de varios libros importantes sobre la historia de España:

  • De la esperanza a la persecución: la represión en la provincia de Segovia (2005)
  • La política del miedo: el papel de la represión en el periodo posterior a la guerra civil (2011)
  • Tras las rejas: homenaje a los segovianos presos (2008), escrito en colaboración con Juan Carlos García Funes.
  • Segovianos al servicio de la República (2011)

También ha participado en la creación de varias obras junto a otros autores:

  • Una inmensa prisión (2003)
  • Las prisiones de Franco (2003)
  • La represión como sistema (2012)
  • Testimonio de Voces olvidadas (2007)
  • Cárceles y campos de concentración en Castilla y León (2011)
  • De las urnas al paredón (2012)
  • Cárceles de mujeres. La prisión femenina en la posguerra (2017)
  • Checas. Miedo y odio en la España de la guerra civil (2017)
  • Fundamentos, análisis y reflexión sobre el ... . Teoría ... a lo largo de la historia (2021)

Exposiciones y documentales

Además de sus libros, Santiago Vega Sombría ha dirigido varias exposiciones que han viajado por diferentes lugares:

  • II Segunda República, esperanza de un pueblo
  • Tras las rejas
  • La dictadura, cuarenta años de represión
  • España en guerra, la violencia en las retaguardias durante la guerra civil

También ha sido el guionista y director de documentales, como:

  • Recordando la Historia. Memorial Democrático de Segovia. [1]
kids search engine
Santiago Vega Sombría para Niños. Enciclopedia Kiddle.