Fermín Aguayo para niños
Fermín Aguayo (Sotillo de la Ribera, Burgos, 26 de septiembre de 1926 - París, 22 de noviembre de 1977) fue un pintor español muy importante. Fue uno de los primeros en explorar la pintura abstracta en España, formando parte del Grupo Pórtico en Zaragoza. Llegó a esta ciudad cuando tenía poco más de diez años. Al principio, su arte se parecía al poscubismo, pero pronto cambió hacia la abstracción. Después, cuando se mudó a París en 1952, su estilo evolucionó hacia la pintura figurativa, que representa cosas reconocibles. Santiago Lagunas, otro artista, lo describió como una persona "inteligente, con talento para el color y la forma".
Datos para niños Fermín Aguayo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fermín Aguayo y Benedicte | |
Nacimiento | 14 de agosto de 1926 Sotillo de la Ribera (España) |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 1977 Le Kremlin-Bicêtre (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Española y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Contenido
¿Quién fue Fermín Aguayo?
Fermín Aguayo fue un artista español que dejó una huella importante en la pintura del siglo XX. Su vida y su obra estuvieron marcadas por un constante cambio y búsqueda de nuevas formas de expresión. Desde sus inicios en España hasta su consolidación en Francia, Aguayo exploró diferentes estilos, siempre con una gran sensibilidad.
Sus Primeros Años y el Arte en Zaragoza
Fermín Aguayo llegó a Zaragoza al final de la Guerra Civil Española. Su familia había pasado por momentos difíciles durante este conflicto. En 1943, consiguió un empleo como delineante (una persona que hace dibujos técnicos) en una escuela. Allí conoció a Eloy Giménez Laguardia, quien también era delineante. Junto a Santiago Lagunas y el propio Aguayo, formaron el Grupo Pórtico. Este grupo fue muy importante porque fue pionero en la pintura abstracta en España.
Aguayo empezó a pintar motivado por un libro de arte moderno que compró. En él, vio reproducciones de obras de artistas famosos como Juan Gris, Ferdinand Léger, George Braque y Pablo Picasso. Esto lo inspiró a explorar la pintura de vanguardia, que busca nuevas formas de arte.
Hacia 1946, Fermín Aguayo empezó a frecuentar las tertulias (reuniones para conversar) en el café Niké y el café Espumosos en Zaragoza. En estos lugares, se reunían artistas e intelectuales. Fue en el café Espumosos donde se consolidó la idea del Grupo Pórtico, que buscaba un nuevo camino en la pintura, acercándose al informalismo.
En abril de 1947, el Grupo Pórtico presentó su primera exposición llamada Pórtico presenta nueve pintores. Se celebró en el Centro Mercantil de Zaragoza y mostró las obras de Aguayo junto a las de otros ocho artistas. Este evento marcó el inicio oficial del grupo, que estuvo activo hasta 1952. Ese año, Aguayo se mudó a Francia. Antes de irse, pintó cuatro murales para un bar, de los cuales se conservan tres: Semana Santa, Tú y yo y A las cinco de la tarde.
Lamentablemente, parte de su obra de este periodo se perdió cuando tuvo que desalojar su estudio en Zaragoza. Solo se pudieron recuperar las obras más pequeñas gracias a la ayuda de su amigo Federico Torralba.
Su Vida Artística en París
En 1952, Fermín Aguayo se trasladó a París, una ciudad clave para el arte. En 1954, la galería Jeanne Bucher lo contrató como pintor profesional, lo que le dio estabilidad económica. Esto le permitió dedicarse por completo a su arte. En París, su estilo evolucionó hacia una pintura figurativa más sencilla, íntima y poética.
En 1968, participó en una exposición en Londres llamada "The Traitres", organizada por Denys Sutton en la Leicester Gallery. Allí expuso junto a otros artistas como Sergio de Castro.
Legado y Reconocimiento
Fermín Aguayo falleció en 1977. Sin embargo, su obra siguió siendo reconocida. En 2005, se celebró la primera gran exposición de su pintura en el Museo Reina Sofía de Madrid. Esta exposición, organizada en colaboración con el Palacio de Sástago de Zaragoza, permitió al público conocer en profundidad la trayectoria y el talento de este importante pintor español.