Santiago (Calvos de Randín) para niños
Datos para niños Santiago |
||
---|---|---|
lugar de Galicia | ||
Iglesia de Santiago de Rubiás
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Limia | |
• Partido judicial | Bande | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 41°54′29″N 7°49′05″O / 41.908, -7.818 | |
Población | 43 hab. (INE 2019) | |
Santiago es un pequeño pueblo que se encuentra en la parroquia de Rubiás de los Mixtos. Pertenece al municipio de Calvos de Randín, en la Provincia de Orense, España. Es un lugar con una historia muy interesante.
Contenido
Historia de Santiago y el Coto Mixto
Santiago fue un lugar muy especial en el pasado. Hasta el año 1868, formó parte de un territorio único llamado el Coto Mixto. Este territorio era como un pequeño país independiente.
¿Qué era el Coto Mixto?
El Coto Mixto era un área que no pertenecía claramente ni a España ni a Portugal. Estaba formado por tres pueblos: Santiago, Meaus y Rubiás. Santiago era la capital de este pequeño "estado".
Durante muchos años, los habitantes del Coto Mixto tenían sus propias reglas. Disfrutaban de una gran libertad. Por ejemplo, podían elegir la nacionalidad española o portuguesa. También tenían derechos especiales, como no hacer el servicio militar.
El fin del Coto Mixto
En 1868, España y Portugal firmaron un acuerdo. Decidieron dividir el Coto Mixto entre los dos países. Así, Santiago y los otros dos pueblos pasaron a formar parte de España. Este cambio puso fin a una época de gran autonomía para sus habitantes.
Población actual de Santiago
Según los datos del INE de 2019, Santiago tenía una población de 43 personas. De estas, 23 eran hombres y 20 eran mujeres. Es un pueblo pequeño, pero con una gran historia.
Véase también
En inglés: Santiago de Rubiás Facts for Kids