robot de la enciclopedia para niños

Santa María Nativitas de Zacapan para niños

Enciclopedia para niños

Santa María Nativitas de Zacapan es un pueblo con mucha historia que se encuentra en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México. Se le conoce como el “Lugar entre embarcaderos y flores”, un nombre que describe muy bien su belleza. Los habitantes de Nativitas se esfuerzan por mantener vivas sus costumbres, especialmente las religiosas que aprendieron de sus antepasados. Uno de sus tesoros más grandes es su iglesia, que ha resistido el paso del tiempo.

¿Cómo es el Clima en Nativitas?

El clima en Santa María Nativitas es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Las lluvias son comunes en verano. La temperatura promedio durante el año es de 16.2 °C, aunque en los días más calurosos puede llegar a los 31 °C.

Tradiciones y Fiestas del Pueblo

El 6 de enero, el pueblo de Nativitas celebra una de sus tradiciones religiosas más antiguas. Es una fiesta dedicada a una imagen de Cristo Crucificado que está en el altar principal de la iglesia. Los habitantes cuentan que esta celebración es muy parecida a la del Señor de Chalma, otra fiesta importante en la región.

Lugares Importantes de Nativitas

La Casa de las Bombas

Este edificio se encuentra en Santa María Nativitas y es parte de un sistema antiguo para distribuir agua. Fue construido a principios del siglo XX por orden de Porfirio Díaz. Esta casa se conectaba con la planta de San Luis Tlaxialtemalco, la de Tepepan y un acueducto que llegaba hasta División del Norte. Era una obra muy importante para llevar agua a la ciudad.

La Iglesia de Santa María Nativitas

Se cree que la primera construcción de esta iglesia se hizo en el siglo XVI. La iglesia, su sacristía y un lugar de hospedaje fueron usados en el siglo XVII como sitio de visita para los monjes franciscanos. El templo siguió en construcción hasta el año 1808. La torre donde están las campanas fue construida en el siglo XVIII. En septiembre de 2002, la iglesia se convirtió en una parroquia.

El Semillero Zacapan: Un Espacio Natural Protegido

El Semillero Zacapan es un lugar muy especial para los habitantes de Nativitas. Es un símbolo de la lucha y la resistencia de la comunidad. Aquí se encuentran árboles ahuehuetes muy antiguos y muchas plantas y animales que son únicos de esta zona. Por varios años, este lugar fue usado como vivero, donde se cultivaban plantas.

Entre 2005 y 2007, el Semillero fue abandonado, pero algunos vecinos decidieron rescatarlo. En 2012, comenzaron a trabajar en su recuperación, habilitando una cancha de fútbol y plantando el primer árbol, que fue un granado. Muchas personas de fuera del pueblo han intentado destruir este lugar, pero los vecinos conocen su valor histórico, ambiental y social, y lo han defendido con mucho esfuerzo.

En 2017, el Semillero sufrió daños importantes debido al terremoto del 19 de septiembre. Por esta razón, su suelo no es adecuado para construir nada. En 2018, se quitó la cerca de metal que lo rodeaba y, lamentablemente, se cortaron varios árboles sanos. En 2021, un grupo llamado "Brigadas de la Tierra" se unió a los vecinos para volver a plantar árboles en el lugar que se quería destruir. En 2022, el Semillero ganó fondos para mejoras decididos por la comunidad, y actualmente se espera que se realicen más trabajos para su cuidado.

Archivo:Entrada de la iglesia de la Parroquia de Santa Maria de la Natividad
Parroquia de Santa María de Nativitas
kids search engine
Santa María Nativitas de Zacapan para Niños. Enciclopedia Kiddle.