Ermita de Santa Margarita (Peranera) para niños
Datos para niños Ermita de Santa Margarita |
||
---|---|---|
En buen estado, pero en desuso | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Peranera, El Pont de Suert | |
Coordenadas | 42°26′34″N 0°49′24″E / 42.44265833, 0.82344722 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Lérida | |
Advocación | San Saturnino | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita sufragánea de Santa Margarita de Erillcastell | |
Estilo | Románico | |
Altura | 1541,5 | |
La ermita de Santa Margarita es un pequeño edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en Peranera, un pueblo que ya no está habitado, dentro del municipio de El Pont de Suert, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.
Esta ermita está en un lugar apartado y tranquilo. Se ubica al norte del antiguo pueblo de Peranera, a unos 2,5 kilómetros de distancia.
Contenido
¿Qué es la Ermita de Santa Margarita?
Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo construida en lugares solitarios. La Ermita de Santa Margarita es un ejemplo de la arquitectura románica. Este estilo se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto y poca decoración.
¿Dónde se encuentra esta ermita?
La ermita de Santa Margarita está en la región de Cataluña, en la provincia de Lérida. Específicamente, se localiza cerca de Peranera, un pueblo que formaba parte del antiguo municipio de Malpàs. Hoy en día, esta zona pertenece al municipio de El Pont de Suert.
¿Cómo es la Ermita de Santa Margarita?
Es un edificio de tamaño reducido. Tiene una sola nave, que es la parte principal de la iglesia, sin divisiones internas. También cuenta con un ábside, que es la parte semicircular o poligonal al final de la nave. La puerta de entrada está orientada hacia el oeste.
El muro del medio de la ermita es bastante alto. Esto se debe a que está construido justo al borde de un precipicio. El muro norte de la ermita está hecho de la misma roca que la protege.
¿Cuándo fue construida la ermita?
La ermita fue construida entre los siglos XI y XII. Sus muros están hechos con piedras irregulares. A lo largo del tiempo, el edificio ha sido modificado en varias ocasiones.
¿Cómo llegar a la Ermita de Santa Margarita?
Para llegar a la ermita, puedes tomar el camino que va hacia las antiguas minas de carbón de Peranera. Sigue en dirección a Erillcastell hasta que encuentres la Borda de Puiol. Desde allí, un camino te llevará a la Ermita de Santa Margarita en unos 20 minutos.