Santa Isabel de Portugal (Zurbarán) para niños
Datos para niños Santa Isabel de Portugal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | ca.1635 | |
Autor | Francisco de Zurbarán | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 184 cm × 98 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
Santa Isabel de Portugal es una pintura muy conocida del artista Francisco de Zurbarán. Puedes verla en el famoso Museo del Prado en Madrid. Esta obra tiene el número 95 en el catálogo oficial de las pinturas de Zurbarán, hecho por la experta en arte Odile Delenda.
Contenido
¿Cómo es esta pintura de Zurbarán?
Zurbarán era un pintor del estilo Barroco, que fue muy popular en el siglo XVII. En muchas de sus obras, Zurbarán pintó figuras de mujeres con vestidos muy elegantes y llamativos.
Algunos expertos creen que estos vestidos eran los que se usaban en las procesiones de la época para representar a personas importantes. Otros piensan que Zurbarán se inspiró en la moda de otros países, como Italia o Flandes.
Lo interesante es que, aunque son figuras de personajes históricos o religiosos, Zurbarán las pintaba de una manera que parecían retratos de personas reales, con sus propias expresiones y sentimientos.
¿Quién fue Santa Isabel de Portugal?
Isabel de Portugal nació en Zaragoza en el año 1271 y falleció en Estremoz en 1336. También se la conoce como Isabel de Aragón. Fue reina de Portugal desde 1282 hasta 1325, al casarse con Dionisio I de Portugal.
Isabel era muy conocida por su gran corazón y por ayudar siempre a los más necesitados. Dedicaba mucho tiempo a cuidar de los enfermos y a dar comida y ropa a los pobres.
El milagro de las rosas
Existe una leyenda muy bonita sobre Santa Isabel. Se dice que, a pesar de que su esposo no quería que ella diera dinero a los pobres, un día llevaba escondida en su regazo una gran cantidad de monedas para obras de caridad.
Cuando su esposo la descubrió y le preguntó qué llevaba, las monedas se convirtieron en hermosas rosas. Esto fue aún más sorprendente porque era invierno, una época en la que las rosas no suelen florecer.
Después de que su esposo falleció, Isabel hizo un peregrinaje a Santiago de Compostela. Allí, como muestra de su fe, ofreció su corona a la catedral.
¿Por qué se cree que es Isabel de Portugal?
A veces, no es fácil saber con seguridad a quién representa una pintura antigua, sobre todo si no tiene un nombre escrito. El milagro de las rosas también se cuenta sobre otras figuras, como Isabel de Hungría o Casilda de Toledo.
Sin embargo, la mujer en el cuadro de Zurbarán lleva una corona real y parece mayor. Casilda de Toledo era una princesa de Al-Ándalus y no usaría una corona de reina. Por eso, la mayoría de los expertos creen que la figura es la reina Isabel de Portugal. La corona que lleva podría ser una referencia a la que ofreció en Santiago de Compostela.
Véase también
En inglés: Saint Elizabeth of Portugal (Zurbarán) Facts for Kids