robot de la enciclopedia para niños

Santa Cecilia de Voltregá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cecilia de Voltregá
Santa Cecília de Voltregà
municipio de Cataluña
Santa-Cecilia-de-Voltrega.jpg
Iglesia de Santa Cecilia
Santa Cecilia de Voltregá ubicada en España
Santa Cecilia de Voltregá
Santa Cecilia de Voltregá
Ubicación de Santa Cecilia de Voltregá en España
Santa Cecilia de Voltregá ubicada en Provincia de Barcelona
Santa Cecilia de Voltregá
Santa Cecilia de Voltregá
Ubicación de Santa Cecilia de Voltregá en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Osona
• Partido judicial Vic
Ubicación 41°59′41″N 2°13′24″E / 41.994722222222, 2.2233333333333
• Altitud 519 m
Superficie 8,6 km²
Población 192 hab. (2024)
• Densidad 21,98 hab./km²
Código postal 08508
Alcalde (2007) Joan Senmartí Escarrà
Sitio web www.santacecilia.cat

Santa Cecilia de Voltregá (en catalán y oficialmente, Santa Cecília de Voltregà) es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comarca de Osona. Este lugar está situado en el valle de la riera de Sorreigs y cerca de la sierra donde se encuentra el castillo de Voltregá.

¿Cuántas personas viven en Santa Cecilia de Voltregá?

Santa Cecilia de Voltregá es un municipio con una población pequeña. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en esta gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Santa Cecilia de Voltregá entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se llega a Santa Cecilia de Voltregá?

Para llegar a este municipio, se utiliza la carretera local BV4602. Esta carretera conecta el pueblo con la Autovía C-17, que es una vía más grande y rápida.

¿A qué se dedica la gente en Santa Cecilia de Voltregá?

La economía de Santa Cecilia de Voltregá se basa principalmente en dos actividades:

  • Agricultura de secano: Esto significa que cultivan plantas que no necesitan mucha agua de lluvia o riego, como cereales.
  • Ganadería: Se dedican a la cría de animales, como vacas u ovejas.

¿Cuál es la historia de Santa Cecilia de Voltregá?

La historia de Santa Cecilia de Voltregá está muy ligada a su iglesia. La primera vez que se menciona la iglesia de Santa Cecilia en documentos antiguos fue en el año 997. Con el tiempo, la iglesia fue conocida con otros nombres, como de Mocones en el año 1100 y de Galligants en 1150.

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar?

Si visitas Santa Cecilia de Voltregá, hay algunos lugares que te pueden gustar:

  • Iglesia de Santa Cecilia: Es una iglesia muy antigua, con orígenes en el estilo románico. Aunque ha sido modificada a lo largo de los siglos, aún conserva parte de su encanto original.
  • Gorg Negre: Es un salto de agua o cascada en la riera de Sorreigs. Este lugar es conocido por varias leyendas fantásticas que se cuentan sobre él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Cecília de Voltregà Facts for Kids

kids search engine
Santa Cecilia de Voltregá para Niños. Enciclopedia Kiddle.