robot de la enciclopedia para niños

Santísimo Cristo de la Sangre (Palma de Mallorca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santísimo Cristo de la Sangre
Sang2017.jpg
El Santo Cristo de la Sangre en la catedral un Jueves Santo.
Autor Anónimo
Creación anterior a 1564
Ubicación Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora, más conocida como Iglesia de la Sangre, Palma de Mallorca, España
Material Madera de alcornoque y yeso

El Santísimo Cristo de la Sangre es una importante escultura que representa a Jesucristo en la cruz. Se encuentra en la Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora, también conocida como Iglesia de la Sangre, en Palma de Mallorca, España. Esta imagen es muy querida por los habitantes de Mallorca, quienes la visitan para pedir ayuda o agradecer.

El Santísimo Cristo de la Sangre: Una Imagen Especial

¿Cómo es la Imagen del Cristo?

La escultura del Cristo está hecha de madera de alcornoque y yeso. Se usó madera de alcornoque porque es más ligera, lo que facilita llevar la imagen en procesiones. Pesa alrededor de 50 kilogramos. Su estilo es barroco, lo que significa que tiene brazos largos y un cuerpo más delgado, con la cabeza inclinada hacia la derecha. Además, lleva una peluca de pelo natural.

El Cristo se guarda en un lugar especial llamado camarín, dentro de la Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora. Esta iglesia forma parte del Hospital General de Palma. La imagen es propiedad del Consejo Insular de Mallorca, que es una institución importante de la isla.

El Cristo de la Sangre es una de las imágenes religiosas más veneradas en Palma de Mallorca. Comparte este honor con la Virgen de la Salud, que es la patrona de la ciudad. También es muy importante en toda la isla de Mallorca, junto con la Virgen de Lluc, que es la patrona de la isla.

La Historia del Cristo de la Sangre

No se sabe quién hizo la escultura del Cristo ni cuándo fue creada. Sin embargo, se tiene registro de que ya participaba en procesiones en el año 1564.

Un Accidente y su Restauración

En el año 2002, la imagen sufrió un accidente que le causó daños importantes. Esto generó mucha tristeza en la isla. Afortunadamente, la escultura fue restaurada por el Consejo Insular de Mallorca. Durante los dos años que duró la restauración, otra imagen más pequeña la reemplazó en las procesiones.

La imagen del Cristo se encuentra en una capilla dentro de la Iglesia de la Sangre. Esta capilla fue construida en 1552 por una hermandad religiosa. En la capilla hay un sagrario (donde se guarda el pan consagrado) y, en la parte de arriba, el camarín donde está la escultura. Para llegar al camarín, hay unas escaleras laterales. El camarín tiene un estilo neobarroco y una cúpula. La capilla también tiene una colección de pinturas religiosas. Hay dos escaleras que llevan a un pasillo donde la gente solía acercarse para besar los pies del Cristo. Hoy en día, esta parte está protegida por un cristal grueso debido al accidente que sufrió la imagen.

La Iglesia de la Sangre está conectada con la Archibasílica de San Juan de Letrán, que es una de las iglesias más importantes de Roma.

Celebraciones y Tradiciones

La fiesta del Santísimo Cristo de la Sangre se celebra el primer domingo de julio. Durante esos días, la imagen se coloca frente al Altar Mayor. Se realiza un triduo (tres días de oraciones) en su honor y una ofrenda floral.

La Gran Procesión de Semana Santa

El evento más importante es la procesión que se celebra en Semana Santa, específicamente el Jueves Santo. Cada año, más de veinte mil personas que pertenecen a hermandades y cientos de miles de fieles participan en ella. Es la procesión más grande y concurrida de la Semana Santa en las Islas Baleares. La imagen sale de la Iglesia de la Sangre entre las 4 y las 5 de la tarde y no regresa hasta la madrugada. Recorre gran parte de la ciudad hasta llegar a la Catedral de Palma de Mallorca.

¿Cómo se Transporta el Cristo?

Otro momento destacado es el Miércoles Santo por la mañana, cuando se realiza el "Davallament" (descendimiento). El Cristo es bajado de su altar y colocado horizontalmente frente al altar mayor para que la gente pueda acercarse a sus pies. Una característica especial de esta procesión es que el Cristo no se lleva en un trono o andas (plataformas), sino que es transportado por mayordomos. Uno de ellos sujeta el pie de la cruz con sus manos, y otros dos mayordomos sujetan la imagen con varas de madera unidas a los brazos de la cruz para mantenerla recta y evitar que pierda el equilibrio.

Véase también

kids search engine
Santísimo Cristo de la Sangre (Palma de Mallorca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.