robot de la enciclopedia para niños

Jacopo Sannazaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacopo Sannazaro
TITIAN; Portrait of Jacopo Sannazaro (1514-18).JPG
Información personal
Apodo Virgile chrétien
Nacimiento 28 de julio de 1457jul.
Nápoles (Reino de Nápoles)
Fallecimiento 24 de abril de 1530jul., 27 de abril de 1530jul. o 6 de agosto de 1530jul.
Nápoles (Reino de Nápoles)
Sepultura Tomb of Jacopo Sannazaro
Educación
Educado en Academia Pontaniana
Alumno de Giovanni Pontano
Información profesional
Ocupación Poeta y escritor
Seudónimo Azio Sincero

Jacopo Sannazaro (nacido en Nápoles, Reino de Nápoles, el 28 de julio de 1458 y fallecido en Nápoles en 1530) fue un importante escritor italiano. Vivió durante el Renacimiento, una época de grandes cambios en el arte y el pensamiento. Escribió sus obras tanto en latín clásico como en el idioma italiano de su tiempo.

La vida de Jacopo Sannazaro

Jacopo Sannazaro venía de una familia noble de la región de Lomellina. Pasó su infancia y juventud en San Cipriano Piacentino.

Sus estudios y la Academia Pontaniana

Jacopo estudió en la Academia Pontaniana de Nápoles. Esta academia era un lugar muy importante donde se reunían y trabajaban grandes pensadores y escritores. Su maestro fue Giovanni Pontano, un famoso humanista.

En la Academia, Jacopo Sannazaro publicó sus escritos usando el nombre artístico de Actius Syncerus. Muchos otros escritores, tanto italianos como españoles, también colaboraron y publicaron allí.

Las obras de Jacopo Sannazaro

Jacopo Sannazaro fue un escritor muy culto y talentoso. Creó muchas obras tanto en latín como en italiano.

Obras en latín

Entre sus obras en latín, destacan sus Bucólicas, que se inspiraron en los poemas del antiguo poeta romano Virgilio. También escribió cinco Eclogae piscatoriae, que describen la hermosa bahía de Nápoles. Otra obra importante fue el poema sagrado De partu Virginis, que se publicó en 1526.

Obras en italiano

En italiano, Sannazaro escribió Gliommeri, una colección de dichos y refranes populares. También creó Farse, que eran obras de teatro cortas y divertidas, y Rime, poemas que seguían el estilo del famoso poeta Francesco Petrarca.

Arcadia: Su obra más famosa

La obra más importante de Jacopo Sannazaro en italiano es Arcadia. Se publicó por primera vez en Venecia en 1502. Esta obra fue tan exitosa que dio origen a un nuevo tipo de literatura en el Renacimiento: la novela pastoril.

¿De qué trata Arcadia?

Arcadia es una novela que combina partes narrativas en prosa con poemas llamados églogas. La historia sigue a un joven llamado Sincero (que representa al propio Sannazaro). Después de una desilusión amorosa, Sincero deja Nápoles y se va a un lugar llamado Arcadia.

En Arcadia, Sincero encuentra paz y tranquilidad. Allí vive una vida sencilla junto a pastores que también son poetas. Sin embargo, un sueño lo hace regresar a Nápoles, donde se entera de una triste noticia sobre la persona que amaba.

La influencia de Arcadia

Arcadia se convirtió en un modelo para la novela pastoril en toda Europa. Su estilo de prosa poética fue muy admirado. Influyó en escritores de Inglaterra, como Philip Sidney, y de Castilla, como Lope de Vega con su propia Arcadia, y Jorge de Montemayor con Los siete libros de la Diana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacopo Sannazaro Facts for Kids

kids search engine
Jacopo Sannazaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.