robot de la enciclopedia para niños

Sandoñana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sandoñana
localidad
Sandoñana, Villafufre.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Villafufre
Ubicación  
• Altitud 780 m
Código postal 39630

Sandoñana, también conocido como Sandoñana de Villafufre, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villafufre en Cantabria, España. Se encuentra cerca de una montaña llamada Alto del Caballar. Este lugar está a solo 1,4 kilómetros de Villafufre, la capital del municipio. Sandoñana se sitúa a una altura de 780 metros sobre el nivel del mar.

En Sandoñana, las casas están muy juntas. Algunas de ellas tienen escudos antiguos que muestran el origen de las familias que vivieron allí desde el siglo XVI.

Patrimonio Cultural de Sandoñana

La Iglesia de Santa Eulalia: Un Tesoro Histórico

La iglesia principal de Sandoñana está dedicada a Santa Eulalia. Fue construida en el siglo XVI. En el año 1744, se añadió la sacristía, un espacio importante de la iglesia, gracias a Domingo Gutiérrez.

La iglesia fue renovada en 1954. Aunque su estructura original cambió un poco, aún conserva elementos antiguos. Por ejemplo, se pueden ver los pilares especiales del arco principal y la puerta de entrada que está debajo de la espadaña (una pared con campanas). Dentro de la iglesia, hay varias esculturas hechas de pasta. Destacan un Cristo en el altar mayor y algunas tallas que ya no se usan en las ceremonias.

Casas con Escudos Antiguos

Sandoñana cuenta con varias casas que pertenecieron a familias importantes, conocidas como "hidalgos". Estas casas tienen escudos de armas grabados en sus fachadas. Estos escudos son como símbolos que representaban a las familias.

Algunas de las familias que tuvieron estas casas con escudos son los Güemes Bustillo, los Ceballos y los Fernández Maquilón y Ceballos. En una de estas casas, todavía se puede ver el escudo de una familia que tuvo un papel especial en la historia local.

Historia de Sandoñana

¿Cómo era Sandoñana en el pasado?

Sandoñana aparece en un documento antiguo del año 1404, llamado el "Apeo del Infante de Antequera". En este documento, se describe a Sandoñana como un lugar dentro del valle de Carriedo. En ese tiempo, el pueblo tenía tres regidores, que eran como los encargados de gobernar: Juan Cabruna, Juan de Rasillo y Domingo de Santa María.

El documento también menciona que Sandoñana tenía un "solar realengo". Esto significa que una parte de la tierra del pueblo pertenecía directamente al rey.

La Evolución de Sandoñana como Barrio

Con el tiempo, Sandoñana fue considerado un barrio del Concejo de Penilla. Un concejo era una forma de organización territorial. Hoy en día, Sandoñana es un barrio que forma parte del Ayuntamiento de Villafufre. Esto significa que es una de las zonas que componen el municipio de Villafufre.

kids search engine
Sandoñana para Niños. Enciclopedia Kiddle.