Sancho Gutiérrez para niños
Sancho Gutiérrez (1516-1580) fue un importante cosmógrafo y cartógrafo español durante el Renacimiento. Un cosmógrafo es alguien que estudia y describe el universo, incluyendo la Tierra y los astros, mientras que un cartógrafo es un experto en hacer mapas. Sancho Gutiérrez creó un mapamundi (un mapa del mundo) en 1551. Este mapa se basó en la información oficial de la Casa de la Contratación de Sevilla, una institución muy importante en esa época que controlaba el comercio y la navegación con las nuevas tierras descubiertas. Sancho era hijo de Diego Gutiérrez, quien también era un reconocido cosmógrafo.
Contenido
¿Quién fue Sancho Gutiérrez?
Sus primeros años y formación
Sancho Gutiérrez nació probablemente en Sevilla en el año 1516. Sus padres fueron Diego Gutiérrez e Isabel Hernández. Desde joven, Sancho aprendió el arte de la cosmografía y la cartografía de la mano de su padre, quien era un experto en la materia.
En 1539, su talento fue reconocido por Sebastián Caboto, un famoso navegante y cartógrafo, y por otros expertos de la Casa de la Contratación. Ellos confirmaron que Sancho tenía la habilidad necesaria para crear mapas e instrumentos que ayudaban a la navegación.
Su trabajo en la Casa de la Contratación
Aunque su talento fue reconocido temprano, Sancho Gutiérrez no obtuvo un puesto oficial hasta 1553. El 18 de mayo de ese año, fue nombrado cosmógrafo de la Casa de la Contratación. Su trabajo era muy importante, ya que ayudaba a los navegantes a explorar y conocer mejor el mundo.
En 1566, Sancho participó en una reunión de expertos en Madrid. En esta reunión se discutió un acuerdo llamado el Tratado de Zaragoza (firmado en 1529), que establecía límites territoriales entre España y Portugal en el océano Pacífico. También se habló sobre los derechos de España sobre las Filipinas, unas islas muy importantes en Asia.
En mayo de 1569, Sancho Gutiérrez fue nombrado profesor de cosmografía en la Casa de la Contratación. Esto significaba que, además de hacer mapas, también enseñaba a otros cómo estudiar el universo y crear sus propios mapas.
¿Qué obras importantes creó Sancho Gutiérrez?
El famoso mapamundi de 1551
La obra más conocida de Sancho Gutiérrez es un mapamundi que creó en 1551. Este mapa fue dedicado al rey Carlos Quinto. Se basó en el "padrón real", que era como el mapa oficial y secreto que guardaba la Casa de la Contratación, donde se registraban todos los nuevos descubrimientos geográficos.
El mapamundi de Sancho Gutiérrez es muy interesante porque, además de mostrar las tierras conocidas, incluía muchos detalles sobre la flora (plantas) y la fauna (animales) de diferentes lugares. También, siguiendo una tradición de los mapas antiguos, mostraba algunas criaturas fantásticas.
Aunque tomó como base un mapa anterior de Sebastián Caboto de 1544, el mapamundi de Sancho Gutiérrez añadió información nueva y emocionante. Esto se debía a las recientes expediciones de exploradores como Pedro de Valdivia en Chile y López de Villalobos en las islas Molucas. Gracias a estos viajes, el mapa de Sancho Gutiérrez era más preciso y completo.
Actualmente, este valioso mapa se guarda en el Museo de Mapas y Globos de la Biblioteca Nacional de Austria, en Viena.