robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de El Salvador (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de El Salvador
Soria - Iglesia del Salvador 1.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Soria
Coordenadas 41°45′54″N 2°28′07″O / 41.764996, -2.468657
Información religiosa
Culto clero secular
Diócesis Osma-Soria
Advocación El Salvador
Historia del edificio
Construcción Siglo XII (original)
1967 (actual reconstruida)
Arquitecto Francisco Bellosillo García, Juan María Bellosillo García y Luis Jiménez Fernández (iglesia actual)
Otro artista Joaquín Vaquero Turcios (relieves abstractos y una pintura de Cristo en la cruz)
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico (restos) y moderno (actual)
Mapa de localización
Iglesia de El Salvador ubicada en Castilla y León
Iglesia de El Salvador
Iglesia de El Salvador

La Iglesia de El Salvador es un edificio religioso ubicado en la ciudad de Soria, España. Originalmente, se encontraba fuera de las murallas de la ciudad, pero hoy forma parte de ella.

Historia de la Iglesia de El Salvador

¿Cuándo se construyó la iglesia original?

Esta iglesia fue construida en el Siglo XII, cuando se repobló Soria. Fue durante el reinado de Alfonso I el Batallador. Al principio, la iglesia fue entregada a la Orden de Calatrava en el año 1169.

Esta Orden de caballeros mantuvo el control de la zona hasta 1434. Después, pasó a manos de Diego González de Toledo.

¿Cómo se convirtió en una iglesia parroquial?

Al principio, la iglesia de El Salvador no era una parroquia oficial. Esto se debe a que estaba fuera de los límites de la ciudad. Sin embargo, se cree que se convirtió en parroquia más tarde.

Esto ocurrió cuando la Orden de Calatrava cedió su control. Así, la iglesia de El Salvador reemplazó a otra iglesia más antigua. Muchas iglesias pequeñas se unieron en una sola para tener más fieles.

¿Qué actividades importantes se realizaron en la iglesia?

La iglesia de El Salvador fue muy importante para su comunidad. Tenía muchos fieles porque el barrio estaba muy poblado. Aquí se fundó la Cofradía de los Florines.

Esta cofradía era una hermandad religiosa. Sus miembros dejaban dinero al morir para que se rezara por ellos. Esta cofradía es la antecesora de la actual Cofradía de las Siete Palabras.

Junto a la iglesia, se fundó el Hospital de Peregrinos de Soria en 1485. Este hospital ayudaba a los viajeros. Más tarde, en 1563, también empezó a asistir a enfermos.

¿Por qué se reconstruyó la iglesia?

En 1896, la iglesia de El Salvador dejó de ser parroquia. Pasó a depender de la Iglesia de Nuestra Señora del Espino. Pero en 1947, volvió a ser parroquia.

Esto se debió a que la ciudad de Soria creció mucho en esa zona. Dos décadas después, en 1967, se decidió derribar el antiguo edificio. En su lugar, se construyó una iglesia moderna y más grande.

Descripción de la Iglesia de El Salvador

¿Cómo era la iglesia antigua?

Archivo:Soria - Iglesia del Salvador 3
Aspecto del exterior de la antigua iglesia

La iglesia original era muy sencilla. Tenía un ábside semicircular, que es la parte trasera del altar. La nave principal (el espacio donde se sientan los fieles) tenía un techo de madera.

En el lado sur, había un pórtico del Siglo XVI. Este pórtico tenía columnas con capiteles (la parte superior de las columnas) de estilo jónico. Se accedía a la iglesia por dos puertas sencillas. También tenía una torre con campanas que fue reconstruida antes de que se derribara el edificio.

En el Siglo XVI, se añadieron dos capillas góticas. Estas capillas tenían techos con bóvedas de crucería, que son techos con arcos que se cruzan. Una de estas capillas fue fundada por las familias García de Esperanza y Francisco de San Ginés.

En la capilla mayor, destacaba un retablo (una obra de arte detrás del altar). Fue encargado por Francisco de Villarreal en 1563. Las esculturas y el ensamblaje fueron hechos por Francisco de Ágreda. La pintura fue realizada por Juan de Baltanás.

¿Cómo es el nuevo edificio?

El edificio actual se construyó en 1967. Solo se conservó una pequeña parte de la iglesia románica original. El ábside románico se convirtió en la capilla del Sagrario. También se mantuvieron las capillas laterales.

La nueva construcción es un gran ejemplo de la arquitectura moderna de mediados del Siglo XX. Fue diseñada por los arquitectos Francisco Bellosillo García, Juan María Bellosillo García y Luis Jiménez Fernández. Destaca por su construcción de hormigón y su gran nave única.

En el interior, puedes ver relieves abstractos que representan a los Cuatro Evangelistas. También hay una pintura de Cristo en la cruz. Ambas obras fueron creadas por el artista Joaquín Vaquero Turcios.

Véase también

kids search engine
Iglesia de El Salvador (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.