Iglesia de San Román (Massivert) para niños
Datos para niños Iglesia de San Román |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Massivert | |
Coordenadas | 42°23′57″N 0°48′55″E / 42.39916111, 0.815175 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Lérida | |
Advocación | San Román | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Sufragánea de Santa Margarita de Erillcastell | |
Estilo | Románico | |
Altura | 1305,4 | |
La Iglesia de San Román de Massivert, conocida en catalán como Sant Romà de Massivert, es un edificio antiguo de estilo románico. Se encuentra en el pueblo de Massivert, que hoy en día está deshabitado. Este lugar pertenece al municipio de el Pont de Suert, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.
Contenido
¿Qué es la Iglesia de San Román de Massivert?
Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura románica. Es un edificio sencillo pero muy bien conservado. Nos ayuda a entender cómo se construían las iglesias hace muchos siglos.
Un poco de historia
La Iglesia de San Román aparece en documentos históricos desde finales del siglo XII. En aquel tiempo, era propiedad del monasterio de Santa María de Lavaix. Esto significa que el monasterio era el dueño de la iglesia y sus tierras.
¿Cómo era antes?
Además, la iglesia era "sufragánea" de San Bartomé de Erta. Esto quiere decir que dependía de otra iglesia más grande o importante. Era como una iglesia "filial" que recibía apoyo y dirección de la iglesia principal.
Su estilo arquitectónico: El Románico
El estilo románico es un tipo de arquitectura que fue muy popular en Europa durante la Edad Media. Se caracteriza por sus muros gruesos, arcos de medio punto y poca decoración. La Iglesia de San Román es un buen ejemplo de este estilo.
¿Cómo es por dentro?
La iglesia es pequeña y tiene una sola nave. Una nave es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas. Al final de la nave, hacia el este, tiene un ábside. El ábside es una parte semicircular o poligonal que suele estar en el altar. Esta iglesia no tiene un "arco triunfal", que es un arco que a veces separa la nave del ábside.
La Iglesia de San Román es una de las iglesias de la zona que mejor mantiene su aspecto original románico. Esto la convierte en un lugar especial para estudiar este tipo de construcciones antiguas.