Petronio de Boloña para niños
Datos para niños San Petronio |
||
---|---|---|
![]() Éxtasis de San Petronio
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ¿? Galia (Francia) |
|
Fallecimiento | 450 Bolonia |
|
Sepultura | Pulpit/grave of Saint Petronius | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico | |
Información religiosa | ||
Festividad | 4 de octubre | |
Patronazgo | Bolonia (ciudad y diócesis), Castel Bolognese | |
San Petronio fue un importante obispo de la ciudad de Bolonia en el siglo V. Se cree que falleció alrededor del año 450 después de Cristo. Es el santo patrón de Bolonia y fue reconocido como santo por el Papa Gregorio IX en el año 1234. Petronio nació en una familia romana muy importante y, más tarde, se dedicó a la vida religiosa. Como obispo, impulsó la construcción de la iglesia de San Esteban.
Contenido
La vida de San Petronio
La información más segura que tenemos sobre San Petronio proviene de escritos antiguos. Uno de ellos es una carta del obispo Euquerio de Lyon, y otro es un texto de Genadio de Marsella. Ambos lo describen como un obispo muy respetado en Italia por su bondad.
Orígenes familiares y carrera
Genadio nos cuenta que Petronio venía de una familia noble. Sus parientes habían ocupado puestos importantes en la corte imperial de Milán. A finales del siglo IV y principios del siglo V, muchos de ellos trabajaban en la administración de las provincias.
Se cree que su padre, también llamado Petronio, fue un alto funcionario del gobierno en la región de la Galia (lo que hoy es Francia) entre los años 402 y 408. El propio Petronio, antes de ser obispo, también tuvo un puesto importante en el gobierno. A pesar de esto, siempre fue una persona muy dedicada a la vida espiritual.
Viajes y nombramiento como obispo
Se dice que Petronio hizo un viaje especial a Tierra Santa y visitó la ciudad de Jerusalén. Este tipo de viajes eran muy importantes para las personas religiosas de la época.
Alrededor del año 432, Petronio fue elegido y nombrado obispo de Bolonia. Una de sus obras más destacadas fue ordenar la construcción de la iglesia de San Esteban. Este templo fue diseñado para parecerse a los santuarios de Jerusalén, como los del Gólgota y el Santo Sepulcro. En esa misma época, otros líderes religiosos también estaban construyendo grandes iglesias en Roma y Rávena.
Escritos atribuidos
A Petronio se le atribuyó la escritura de un libro sobre la vida de los monjes de Egipto. Sin embargo, se sabe que el verdadero autor de ese texto fue Rufino de Aquileia. También se le atribuyó un sermón, aunque algunos estudiosos modernos dudan de que él lo escribiera.
¿Cuándo falleció San Petronio?
Según Genadio, San Petronio falleció a mediados del año 450. Esto ocurrió durante el reinado de los emperadores Teodosio II y Valentiniano III.
El legado de San Petronio
A partir del siglo XII, la historia de San Petronio se hizo más conocida y se formó una leyenda a su alrededor. Sus restos fueron encontrados en el año 1141. Poco después, se construyó una iglesia en su honor en Bolonia.
Hacia el año 1390, se comenzó a construir un segundo templo, mucho más grande, que hoy conocemos como la Basílica de San Petronio. Esta basílica es uno de los edificios más importantes de Bolonia.
Celebración y representación
La festividad de San Petronio se celebra cada año el 4 de octubre.
En el arte, San Petronio suele ser representado con la vestimenta de un obispo. A menudo, sostiene en su mano una pequeña maqueta de la ciudad de Bolonia, mostrando su conexión especial con ella.
Galería de imágenes
-
La basílica de San Domenico, en Bolonia, contiene una escultura de San Petronio ejecutada por Miguel Ángel
Véase también
En inglés: Petronius of Bologna Facts for Kids