San Pedro de Torelló para niños
Datos para niños San Pedro de TorellóSant Pere de Torelló |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de San Pedro de Torelló en España | ||
Ubicación de San Pedro de Torelló en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Osona | |
• Partido judicial | Vic | |
Ubicación | 42°04′29″N 2°17′48″E / 42.074782, 2.296763 | |
• Altitud | 621 m | |
Superficie | 55,1 km² | |
Población | 2592 hab. (2024) | |
• Densidad | 44,23 hab./km² | |
Gentilicio | sanperense | |
Código postal | 08572 | |
Alcalde (2011) | Jordi Fàbrega (EpSP) | |
Sitio web | www.stpere.cat | |
San Pedro de Torelló (en catalán, Sant Pere de Torelló) es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca de Osona y de la subcomarca de la Vall del Ges. El municipio también incluye el pequeño pueblo de Sant Andreu de la Vola.
Contenido
Población de San Pedro de Torelló
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. San Pedro de Torelló tiene una población de 2592 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de San Pedro de Torelló ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 971 habitantes, y en 1930 alcanzó los 1933. En 2021, la población era de 2492 personas.
Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de Torelló entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba San Pedro de Torelló: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2006 |
---|---|---|---|---|---|---|
1470 | 1938 | 1927 | 2043 | 2006 | 2089 | 2264 |
Lugares de interés para visitar
San Pedro de Torelló cuenta con varios sitios interesantes para explorar:
- Santuario de Nuestra Señora de Bellmunt: Un lugar especial para visitar.
- Puente del Molino de Salgueda: Un puente antiguo con historia.
- Ermita de San Roque: Una pequeña capilla.
- Forat Micó: Un lugar natural.
- Pico Tossell: Una cima para disfrutar de las vistas.
- Ermita de San Nazario: Otra ermita con encanto.
- Bosque de la Grevolosa: Un hermoso bosque para pasear.
Datos curiosos de San Pedro de Torelló
- A los habitantes de San Pedro de Torelló se les conoce con el apodo de "socarracristos".
- Cada año, a principios del verano, grandes grupos de hormigas aladas vuelan hacia la cima del santuario de Bellmunt, donde terminan su vida. En ese lugar, se ha levantado un monumento dedicado a la Virgen de "les Alades".
- En 1993, se construyó una central térmica en el pueblo. Esta central usa residuos de madera de empresas locales para producir agua caliente para las casas.
- En 2012, un equipo de cuatro chicos de este pueblo, llamados "The Santperencs", ganó el campeonato nacional de la "First Lego League". Después, viajaron a San Luis, Misuri, en Estados Unidos, para competir en la final mundial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sant Pere de Torelló Facts for Kids