robot de la enciclopedia para niños

San Pedro de Alcántara (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblo de San Pedro de Alcántara
Zona Típica
20241101 123744 "donde el tiempo se detuvo".jpg
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
Ubicación Bandera de Chile Paredones, Región de O'Higgins
Coordenadas 34°46′11″S 71°50′11″O / -34.769717, -71.836426
Características
Tipo Zona Típica
Protección
Declaración Decreto Supremo N.º 11 de 7 de enero de 1974
Archivo:Piedra del Sol San Pedro de Alcántara Chile 02
Piedra del Sol.

San Pedro de Alcántara es un pueblo chileno que se encuentra a 69 kilómetros al sur de Pichilemu, en la Región de O'Higgins. Es el primer poblado de la comuna de Paredones, a la que pertenece. Según un censo de 1992, tenía 1663 habitantes.

Este lugar se formó alrededor de un antiguo Convento Franciscano que lleva el mismo nombre. Lo más interesante de San Pedro de Alcántara es su arquitectura colonial, que data del siglo XVIII. Por su valor histórico, es considerado un Monumento Histórico. Cerca del pueblo, también puedes encontrar la misteriosa Piedra del Sol, un resto único del Camino del Inca en esta región.

Historia de San Pedro de Alcántara

¿Cómo se fundó el pueblo?

En el año 1691, la Orden Franciscana envió a Fray Bernardo Ormeño y a otros religiosos a un lugar llamado San Antonio de Quequén, que hoy conocemos como San Pedro de Alcántara. Su misión era construir un lugar de descanso para los sacerdotes que viajaban a otras misiones más al sur.

Este lugar se construyó en terrenos que fueron donados por don Pedro González de Liébana y Almoguera y doña Francisca Muñoz de Gormaz. Ellos entregaron aproximadamente "cuatro cuadras de tierra" para este propósito.

El Convento y la Iglesia

En 1722, el rey Felipe V de España aprobó que este lugar de descanso se convirtiera en un convento. Así, recibió el nombre de San Pedro de Alcántara. La construcción de una iglesia se terminó en 1725, y alrededor de ella comenzó a crecer un pequeño caserío o pueblo.

La iglesia tiene una sola nave en su interior, que es el espacio principal. Cuatro ventanas en el muro sur y una quinta en el coro alto (la parte superior donde canta el coro) permiten la entrada de luz. En el muro del fondo, hay un lienzo con escenas religiosas que reemplazó al antiguo Altar Mayor.

Eventos Recientes

En enero de 2017, el pueblo estuvo en peligro debido a los incendios forestales que afectaron la zona. Sin embargo, los bomberos voluntarios trabajaron muy duro y lograron evitar que el fuego llegara a las casas del pueblo.

kids search engine
San Pedro de Alcántara (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.