robot de la enciclopedia para niños

San Miguel de Baleñá (Osona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel de Baleñá
Entidad subnacional
Sant Miquel de Balenyà.jpg
Bandera d' Sant Miquel de Balenyà.svg
Bandera
Escut de Sant Miquel de Balenyà.svg
Escudo

Coordenadas 41°50′32″N 2°14′53″E / 41.84222222, 2.24805556
Entidad Entidad singular de población y Entidad municipal descentralizada
 • País Bandera de España España
Altitud  
 • Media 592 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 1373 hab.

San Miguel de Baleñá (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Miquel de Balenyà) es una localidad especial que forma parte del municipio de Seva. Se encuentra en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona, en España.

Puedes llegar a San Miguel de Baleñá por la carretera local BV-5303, que la conecta con Seva y con la autovía C-17. También cuenta con una estación de tren que forma parte de la línea que va de Barcelona a Puigcerdá, lo que facilita mucho el transporte.

En 2014, la población de San Miguel de Baleñá era de 1259 personas.

Historia de San Miguel de Baleñá

¿Cómo surgió San Miguel de Baleñá?

La historia de San Miguel de Baleñá está muy ligada al ferrocarril. En el año 1875, se construyó una estación de tren llamada Balenyà-Tona-Seva. Esta estación estaba cerca de tres pueblos: Seva, Balenyá y Tona.

Con el tiempo, muchas personas empezaron a vivir alrededor de esta estación. Así, se formó un nuevo centro de población que se extendió por los municipios de Seva y Balenyá, y un poco por Tona y Malla.

La iglesia y la autonomía local

En 1946, se construyó una iglesia parroquial en la localidad. Fue dedicada a San Miguel de los Santos. Los habitantes de San Miguel de Baleñá siempre quisieron tener su propio municipio, separado de los demás.

Sin embargo, en 1996, todo el centro urbano de San Miguel de Baleñá pasó a formar parte del municipio de Seva.

Un paso hacia la autonomía

Años después, el 5 de agosto de 2014, se aprobó un decreto importante (el decreto 117/2014). Gracias a este decreto, San Miguel de Baleñá se convirtió en una entidad municipal descentralizada. Esto significa que, aunque sigue siendo parte de Seva, tiene un cierto nivel de autonomía para gestionar sus propios asuntos locales.

kids search engine
San Miguel de Baleñá (Osona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.