Balenyá para niños
Datos para niños BalenyáBalenyà |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Vista de la plaza de la iglesia de Balenyá
|
||||
Ubicación de Balenyá en España | ||||
Ubicación de Balenyá en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Osona | |||
• Partido judicial | Vic | |||
Ubicación | 41°48′46″N 2°14′05″E / 41.812907, 2.234847 | |||
• Altitud | 587 m | |||
Superficie | 17,4 km² | |||
Población | 4036 hab. (2024) | |||
• Densidad | 210,63 hab./km² | |||
Código postal | 08550 | |||
Alcalde (2019) | Carles Valls Arnó (JxB) | |||
Sitio web | www.balenya.cat | |||
Balenyá (en catalán, Balenyà) es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, en la comarca de Osona. Está situado al sur de la zona conocida como la Plana de Vich.
El municipio de Balenyá tiene dos partes principales: Hostalets de Balenyá, que es la capital, y Balenyá. Entre los años 1981 y 1993, el nombre oficial del municipio fue Els Hostalets de Balenyà.
Contenido
Población de Balenyá
Balenyá tiene una población de 4036 habitantes, según datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Balenyá con el tiempo?
La población de Balenyá ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 1196 habitantes, y en 2021 alcanzó los 3896.
Gráfica de evolución demográfica de Balenyá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Baleña, Centellas, Sasperxa y Valldeneu: 1842. |
Símbolos de Balenyá
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera.
¿Qué significa el escudo de Balenyá?
El escudo de Balenyá tiene una forma especial. Se divide en dos partes:
- La primera parte es de color rojo y tiene una banda dorada con la cabeza de un águila negra. Esta águila representa a la familia Baleñá, que fueron importantes señores de una casa fortificada en la zona.
- La segunda parte tiene un diseño de cuadros dorados y rojos. Este diseño es el símbolo de la familia Centellas, que tenían autoridad sobre los Baleñá.
El escudo fue aprobado el 12 de mayo de 1983.
¿Cómo es la bandera de Balenyá?
La bandera de Balenyá es rectangular, con una proporción de dos de alto por tres de largo. Es de color amarillo.
En la parte izquierda, tiene la cabeza negra del águila del escudo. En las otras dos terceras partes de la bandera, hay tres filas horizontales con seis cuadros rojos cada una, que tocan los bordes.
La bandera fue publicada oficialmente el 23 de septiembre de 1999.
Conexiones y transporte
El municipio de Balenyá está bien conectado. Por él pasa la autovía C-17, que une Barcelona con Vich. También cuenta con una línea de tren que conecta Barcelona con Puigcerdá y Latour-de-Carol.
Véase también
En inglés: Balenyà Facts for Kids