San Juan Evangelista (Santo Domingo el Antiguo) para niños
Datos para niños San Juan Evangelista (El Greco, Monasterio de Santo Domingo) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1577 | |
Ubicación | Monasterio de Santo Domingo el Antiguo | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 212 centímetros × 78 centímetros | |
San Juan Evangelista es una pintura muy importante del famoso artista El Greco. Fue creada entre los años 1577 y 1579, poco después de que El Greco llegara a la ciudad de Toledo, en España. Esta obra es la número 6 en el catálogo oficial de las pinturas de El Greco, hecho por el experto en arte Harold Wethey.
Contenido
El Greco y su Pintura de San Juan Evangelista
Esta obra es un ejemplo temprano del estilo de El Greco en España. Muestra a un hombre mayor leyendo un libro. Al principio, algunos expertos pensaron que podría ser San Pablo. Sin embargo, la forma en que El Greco lo pintó y otros detalles nos dicen que es Juan el Evangelista.
¿Quién fue San Juan Evangelista?
San Juan Evangelista fue uno de los doce discípulos más cercanos de Jesús. Se le conoce por haber escrito uno de los cuatro Evangelios de la Biblia. También se le atribuyen otros escritos importantes. Es una figura muy reconocida en la historia religiosa.
Detalles de la Obra
La pintura San Juan Evangelista mide 212 centímetros de alto y 78 centímetros de ancho. Fue hecha usando la técnica de óleo sobre lienzo. Esto significa que El Greco usó pinturas al óleo sobre una tela especial.
¿Por qué se sabe que es San Juan?
Aunque en esta pintura no se ve claramente, un dibujo previo de El Greco para esta obra muestra un águila. El águila es el símbolo tradicional de San Juan Evangelista. Por eso, los expertos están seguros de que el personaje es él. Además, en los retablos antiguos, era común que San Juan Evangelista apareciera junto a Juan el Bautista.
¿Cómo lo pintó El Greco?
En esta pintura, El Greco muestra a San Juan como un hombre mayor. Está concentrado en la lectura de un libro. Más tarde, en otras series de pinturas llamadas "Apostolados", El Greco representaría a San Juan de una forma diferente. Lo pintaría más joven, y a menudo con un cáliz y el águila.
¿Dónde se encuentra la pintura?
Actualmente, la pintura San Juan Evangelista se puede ver en el Monasterio de Santo Domingo el Antiguo en Toledo, España. Este monasterio es un lugar histórico y alberga varias obras de arte importantes.