robot de la enciclopedia para niños

San José de Alluriquín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alluriquín
San José de Alluriquín
Parroquia
Parroquia Alluriquin.svg

Coordenadas 0°19′22″S 78°59′45″O / -0.322878, -78.9958
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Santo Domingo de los Tsáchilas Santo Domingo de los Tsáchilas
 • Cantón [[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Santo Domingo (Ecuador)]] Santo Domingo
Subdivisiones Recintos
Eventos históricos  
 • Fundación 29 de enero de 1970
Altitud  
 • Media 739 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 8 607 hab.

San José de Alluriquín es una parroquia rural que se encuentra en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el centro-noroeste de Ecuador. Es un lugar con aproximadamente 8.607 habitantes, según datos de 2022. Se ubica a 739 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio que va de 19 a 23 grados Celsius. Alluriquín también forma parte de la zona urbana de Santo Domingo.

¿De dónde viene el nombre de Alluriquín?

El nombre "San José" se debe a la comunidad católica de la época, que lo considera su santo patrono. La palabra "Alluriquín" tiene una historia interesante. Según el padre Juan de Velasco en la época colonial, significa "Lugar de descanso junto a los ríos Verde y Claras Aguas". Esto hace referencia a un río de la región llamado Damas, que vierte sus aguas en el caudaloso Río Toachi.

Historia de Alluriquín

La población de esta región comenzó a crecer a principios de 1930. Esto ocurrió durante la construcción de la carretera que conecta Santo Domingo con Quito. Debido al gran movimiento de personas y vehículos, se formaron pequeñas haciendas y aldeas a lo largo del camino.

Con el tiempo, arquitectos, ingenieros y viajeros empezaron a quedarse en la zona para conseguir provisiones. Esto hizo que Alluriquín se volviera más conocido y atrajera a personas de comunidades más pequeñas cercanas, que se unieron para formar un centro urbano. Así, se creó una junta para convertir el lugar en una parroquia, lo cual se logró oficialmente en 1970.

El río Damas y sus crecidas

El río Damas nace en las montañas de los Andes y desemboca en el río Toachi, pasando por el centro de Alluriquín. El 26 de abril de 2016, el río se desbordó, afectando una parte importante del pueblo. Este evento ocurrió poco después de un gran terremoto en abril de ese mismo año. Como resultado, muchas casas y familias se vieron afectadas.

Lugares para visitar en Alluriquín

Cascadas naturales

Alluriquín es famoso por sus nueve cascadas naturales. Aquí se pueden practicar deportes de aventura como el canyoning (descenso por las cascadas) y el rapel (descenso por las montañas), usando equipo especial.

Estas cascadas, que tienen unos 20 metros de altura, están ubicadas donde antes pasaba la antigua carretera que unía Santo Domingo con la Sierra norte. Se cuenta que en 1944, por esta vía pasaba solo un vehículo a la semana, por lo que la mayoría de la gente viajaba en mula o a caballo.

Otros datos de interés

En Alluriquín se encuentra la "Central Hidroeléctrica Alluriquín". Esta central es parte de un proyecto más grande llamado Toachi-Pilatón, que genera energía eléctrica.

Comunidades cercanas (Recintos)

Alluriquín incluye varias comunidades más pequeñas, conocidas como recintos. Algunos de ellos son:

  • San Miguel del Lelia
  • La Bolívar
  • El Mirador
  • Las Mercedes
  • Alianza para el Progreso
  • Lindiche Alto
  • Tinalandia
  • San José de Damas
  • Unión del Toachi
  • América Libre
  • El Dorado
  • Los Libres
  • Cristal del Lelia
  • San José de Pilatón
  • El Placer
  • La Florida
  • Paraíso
  • San Pablo de Plata
  • Cooperativa Ecuador
  • San José de Memé
  • Asentamiento Lelia
  • Bellavista Sector San Pablo Plata
  • Buenos Aires
  • Buenos Aires la Plata
  • Caídas de Atahualpa
  • Coop. Cabecera la Magdalena
  • Coop. Chimborazo
  • Coop. Ecuador
  • Coop. Jesús del Gran Poder
  • El Carrizal
  • Dos Ríos
  • El Edén Ganadero
  • El Espejo
  • El manantial
  • El Paraíso de Mulaute
  • El Tránsito
  • El Valle
  • Esperanza del Lelia
  • Iberoamérica
  • La Magdalena
  • Las Damas
  • Luis Felipe Torres
  • Mar de la Tranquilidad
  • Ramal la Florida
  • Río Maltón
  • San Francisco de Pisotanti
  • San Pablo de la Plata
  • Sector 12 de Octubre
  • Trabajadores Libres
  • Rcto. Bella Sirena
  • Alianza el Edén Granero, Florida
  • Rcto. Guajalito
  • Florida del Tanti

Ver también

kids search engine
San José de Alluriquín para Niños. Enciclopedia Kiddle.