San Ignacio (Sonora) para niños
San Ignacio es un pueblo ubicado en el Municipio de Magdalena de Kino, en el estado de Sonora, México. Es el segundo pueblo más importante de su municipio. Aquí se encuentra la famosa Misión de San Ignacio de Cabórica, que fue fundada en el año 1687 por el misionero Eusebio Francisco Kino. Más tarde, el padre Agustín de Campos continuó su trabajo en la misión.
El pueblo de San Ignacio se encuentra junto al Río Magdalena, lo que lo convierte en un valle muy fértil. Hoy en día, este valle recibe agua de la presa El Comaquito, lo que ayuda mucho a la agricultura.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Ignacio?
San Ignacio está a 783 metros sobre el nivel del mar. Se localiza a unos 8.7 kilómetros al norte de Magdalena de Kino, cerca de los límites con el municipio de Ímuris. Su código postal es 84170.
¿Cuántas personas viven en San Ignacio?
La cantidad de habitantes en San Ignacio ha cambiado con el tiempo. En 2005, vivían 720 personas. Para 2010, la población subió a 1140 habitantes, pero en 2020, disminuyó a 874 personas, de las cuales 454 eran mujeres y 420 eran hombres.
¿Cómo son las viviendas y servicios en San Ignacio?
La mayoría de las casas en San Ignacio tienen servicios básicos importantes. Por ejemplo, el 97% de las viviendas cuenta con agua potable y drenaje. Además, el 93% de los hogares tiene teléfono celular, y el 74% posee un vehículo. En cuanto a la tecnología, el 38% de las casas tiene acceso a internet y el 32% cuenta con una computadora.
¿A qué se dedican las personas en San Ignacio?
La actividad económica principal en San Ignacio es la agricultura. Se cultivan muchas frutas como el pérsimo, el membrillo, el durazno y los albaricoques. También se cosechan verduras como el ajo y la cebolla. Hay una pequeña producción de nueces. Debido a que los inviernos pueden ser muy fríos, es común encontrar viveros techados que protegen las plantas.
¿Cómo es la educación en San Ignacio?
En San Ignacio hay tres escuelas para los niños y jóvenes:
- Una escuela de preescolar.
- Una escuela primaria.
- Una telesecundaria (una escuela secundaria que usa la televisión para las clases).
El nivel educativo promedio de los habitantes es de 9.0 años de estudio, lo que significa que la mayoría ha terminado la secundaria. Las mujeres suelen tener un promedio de 9.3 años de estudio, mientras que los hombres tienen 8.7 años.
¿Qué tradiciones tiene San Ignacio?
Las fiestas más importantes de San Ignacio se celebran el 31 de julio, en honor a su santo patrón, San Ignacio. La mayoría de los habitantes, un 92%, son católicos.
San Ignacio es una parada importante en la Ruta de las Misiones de Kino. Este camino recuerda los lugares donde el padre Kino fundó misiones hace muchos años. En la época del padre Kino, San Ignacio ya era una comunidad destacada.