robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Barbarigo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Gregorio Barbarigo
Ermanno Stroiffi - Portrait of Gregorio Barbarigo.jpg

Título Cardenal presbítero de San Marcos
Obispo de Padua
Otros títulos Obispo de Bérgamo
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de diciembre de 1655
Proclamación cardenalicia 5 de abril de 1660 por Alejandro VII
Culto público
Beatificación 6 de junio de 1771 por Clemente XIV.
Canonización 26 de mayo de 1960 por Juan XXIII
Festividad 18 de junio
Información personal
Nombre San Gregorio Barbarigo
Nacimiento 16 de septiembre de 1625, Venecia Bandera de la República de Venecia República de Venecia
Fallecimiento 17 de junio de 1697,

Padua Bandera de la República de Venecia República de Venecia
Alma mater Universidad de Padua
Coat of Arms of Cardinal Bishop Barbarigo.svg
Escudo de San Gregorio Barbarigo

Gregorio Barbarigo (nacido en Venecia el 16 de septiembre de 1625 y fallecido en Padua el 17 de junio de 1697) fue una persona muy importante en la Iglesia católica. Fue un cardenal, un diplomático y un gran estudioso de Italia. Hoy en día, es reconocido como un santo por la Iglesia católica.

¿Quién fue San Gregorio Barbarigo?

Gregorio Giovanni Gasparo Barbarigo nació en una familia noble y rica de Venecia. Desde joven, recibió una excelente educación, tanto en temas religiosos como en conocimientos generales.

Sus primeros años y viajes

Cuando tenía dieciocho años, Gregorio trabajó como secretario de un embajador de Venecia. En 1648, viajó con el embajador a un congreso en Alemania. Allí se negoció un acuerdo que puso fin a una guerra muy larga. En ese congreso, conoció a un representante del Papa, quien lo animó a dedicarse a la vida religiosa.

Archivo:San Gregorio Barbarigo di Giovanni Maria Morlaiter
Escultura en S. Maria del Giglio, Venecia.
Archivo:Duomo (Padua) - Facade
Catedral y baptisterio de Padua.

Su camino hacia el sacerdocio

Gregorio completó sus estudios en la Universidad de Padua. En 1655, fue ordenado sacerdote. Ese mismo año, el Papa Alejandro VII lo nombró para un cargo importante en Padua y como consejero cercano en la Casa Pontificia. También formó parte de un tribunal importante que ayudaba al Papa a tomar decisiones.

¿Cómo llegó a ser obispo y cardenal?

Entre 1657 y 1664, Gregorio fue obispo de Bérgamo. Luego, de 1664 a 1697, fue obispo de Padua. En 1660, fue nombrado cardenal, que es un título muy alto en la Iglesia.

Cuando llegó a Bérgamo como obispo, pidió que el dinero que se iba a usar para celebrar su llegada fuera donado a las personas necesitadas. También vendió sus propias pertenencias y las repartió entre los pobres. Cuando visitaba las comunidades, se quedaba en casas sencillas y comía con la gente, como uno más. Dedicaba mucho tiempo a enseñar el catecismo y a la oración.

Participó en varias reuniones importantes para elegir al Papa. En 1676, el Papa Inocencio XI le pidió que supervisara la enseñanza de la religión católica en Roma.

Su trabajo por la educación y la caridad

Gregorio Barbarigo fue muy influyente en su tiempo. Se esforzó por mejorar la educación religiosa. Amplió y dio más recursos a los seminarios de Padua y Bérgamo, que son lugares donde se forman los sacerdotes. Trajo profesores de toda Europa para que enseñaran allí. También impulsó el estudio de idiomas de Oriente en el seminario de Padua.

Archivo:Duomo (Padua) - Chapel of St. Gregorio Barbarigo - The embalmed body of the saint
Cuerpo del santo bajo la catedral de Padua.

Fundó nuevas escuelas y una gran biblioteca en Padua, que se hizo muy famosa en Italia. También creó escuelas para el pueblo y centros de formación religiosa para ayudar a padres y educadores. Promovió la publicación de libros religiosos para que la gente común pudiera leerlos.

Además, fundó instituciones para ayudar a los más necesitados. Durante una enfermedad grave en Roma, él mismo ayudó a cuidar a los enfermos. Se dice que ayudó a unas 13.000 personas.

Su legado

Gregorio Barbarigo falleció en Padua en 1697. Fue reconocido como beato en 1771 por el Papa Clemente XIV. Más tarde, en 1960, el Papa Juan XXIII lo declaró santo. Su festividad se celebra el 18 de junio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregorio Barbarigo Facts for Kids

kids search engine
Gregorio Barbarigo para Niños. Enciclopedia Kiddle.